Cómo pagar tu plan de salud y/o seguro de vida

Tu plan de salud es una herramienta fundamental para garantizar tu tranquilidad y bienestar ante cualquier eventualidad médica. Por ello es imprescindible realizar los pagos a tiempo para disfrutar de los servicios contratados y mantener la antigüedad, que es clave para acceder a coberturas cada vez más amplias y completas.

En este artículo, te explicaremos cómo realizar los pagos de tu plan desde cualquier lugar, con seguridad, de manera efectiva y sin complicaciones. Recuerda que puedes seleccionar el método que mejor se adapte a tus necesidades y comodidad.

En caso de tener cualquier inquietud con tu pago, puedes comunicarte a nuestra línea única de WhatsApp en el  (+57) 314 758 4082 o llamarnos al 6015898517

Cómo pagar tu Seguro de Salud Sura

Si requieres una alternativa que te funcione 24 horas, los 7 días a la semana, puedes realizar tus pagos sin clave de forma rápida, segura y en línea en Pago Express o por WhatsApp al 315 – 275 -7888.

  1. Accede por la Sucursal virtual o haz clic acá
  2. Una vez ingresas, elige el tipo de documento de identidad.
  3. Ingresa el número de identificación, haz clic en el botón “Ingresar”.
  4. Después de ingresar, selecciona el recibo que deseas cancelar
  5. Una vez selecciones el o los recibos, haz clic en “Pagar”
  6. Luego, visualiza el resumen del pago.

En este vídeo te contamos paso a paso cómo hacerlo:

También puedes pagar de manera presencial en bancos y aliados:

Generar el código de barras a través de Pago Express para realizar tus pagos en sucursales bancarias y corresponsales con las que Sura tiene convenio.

Ten en cuenta que:

  • El código de barras este tiene una vigencia de tres (3) días.
  • Debes llevar el documento impreso a cualquiera de los puntos de pago. Aunque en algunos corresponsales y redes aliadas disponen de la tecnología para la lectura del código de barras desde el celular.
  • Los pagos que realices en el Banco de Bogotá se verán reflejados de inmediato, mientras que en otras entidades, será al siguiente día hábil.

Cómo pagar tu Seguro de Salud y/o de Vida Allianz

Para pagar tu Seguro Allianz, tienes varias opciones:

  1. Lo puedes hacer a través de la plataforma E-Cliente. Ahí tienes la opción de descargar tus recibos y acceder a más beneficios. En este paso a paso verás como regístrate y empezar a usarla:


2. La otra alternativa es acceder directamente por la opción de pago en línea. Acá te contamos paso a paso cómo hacerlo:

  1. Ingresa al link de pagos de Allianz www.allianz.co
  2. Haz clic en la opción de Pagos en Línea
  3. Allí encontrarás la opción de pagos PSE 
  4. Una vez elijas la opción, deberás ingresar tu Tipo de Documento y Número de identificación.
  5. En tipo de Seguro, selecciona Salud y Vida
  6. Selecciona el Seguro que vas a cancelar y da clic en Confirmar Pago

En este vídeo te contamos paso a paso cómo hacerlo:

Cómo pagar tu Plan de Salud Axa Colpatria

A continuación te compartimos como puedes hacer tus pagos fácilmente y sin salir de casa:

  1. Ingresa a la página web www.axacolpatria.co
  2. Haz clic en Pagos en Línea
  3. Selecciona la opción Pagos Recurrentes  
  4. Ingresa el tipo y número de documento
  5. Selecciona el tipo de producto
  6. Ingresa el número de referencia de pago (#de póliza)

En este vídeo te contamos paso a paso cómo hacerlo:

 

Cómo pagar tu Plan de Medicina Prepagada Coomeva

  1. Ingresa a la página web www.coomeva.com.co
  2. Haga clic en la opción de Pagos (menú superior).
  3. Selecciona Pago de Estado de Cuenta de Medicina Prepagada
  4. Ingresa con tu Tipo de Documento y Número de identificación sin puntos ni comas.

En este vídeo te contamos paso a paso cómo hacerlo:

Cómo pagar tu Plan de Medicina Prepagada Colmédica

  1. Ingresa a la página web www.colmedica.com con tu cédula, documento y contraseña.
  2. Haz clic en Oficina Virtual y pagos (menú superior)
  3. Selecciona Pago de Facturas
  4. Selecciona la factura que vas a cancelar y haz clic en el método de pago: PSE (Cuenta de ahorro/corriente) o Tarjeta de Crédito

Mira este video en el que te mostramos paso a paso cómo hacerlo:

 

Cómo pagar tu Plan de Medicina Prepagada Medplus

  1. Ingresa a la Oficina Virtual www.medplus.com.co
  2. Accede con tu usuario y contraseña
  3. Allí encontrara la opción de realizar pagos en línea

 


Recuerda que en caso de tener cualquier inquietud con tu pago, puedes comunicarte a nuestra línea única de WhatsApp en el  (+57) 314 758 4082 o llamarnos al 6015898517

Infografía: Las 10 Mejores Clínicas y Hospitales de Colombia

En el último trimestre del 2022, la Revista Newsweek publicó el Ranking de los Mejores Hospitales de todo el mundo. Por primera vez apareció Colombia en ese listado. En esta infografía resumimos el artículo que publicamos acerca de los planes de salud que incluyen ese top de instituciones médicas.

El orden que verán a continuación, es exactamente igual al que aparece en la misma publicación filtrado por Colombia. En Seguralia lo hemos complementado con los planes de Medicina Prepagada o Pólizas de Salud que incluyen esas Clínicas u Hospitales y las ciudades donde están ubicados.

 

mejores-clinicas-colombia

 

Entre las instituciones incluidas en el ranking se encuentran Valle de Lili, Fundación Santa Fe, Hospital Pablo Tobón Uribe, Fundación Hospitalaria San Vicente de Paul y Hospital Universitario San Ignacio. Estas instituciones son reconocidas por su dedicación a la investigación y el tratamiento de enfermedades complejas, así como por su capacidad para brindar una atención integral a sus pacientes.

Además, estas clínicas y hospitales cuentan con un equipo de profesionales altamente capacitados y especializados en diversas áreas de la medicina, lo que les permite ofrecer una amplia gama de servicios médicos a sus pacientes. Desde tratamientos oncológicos hasta cirugías cardiovasculares, estas instituciones están equipadas para manejar una amplia variedad de condiciones médicas.

Los Seguros de Salud y los Planes de Medicina Prepagada que manejamos en Seguralia, los incluyen a todos. Consulta a nuestros asesores quienes te darán toda la información acerca de qué plan te conviene más de acuerdo con tu ubicación, presupuesto y cobertura.

 

Visitar web

Cómo sacarle provecho a tu Plan de Salud en el 2023

Los dos últimos años nos han dejado muchos aprendizajes. Probablemente, el más importante, fue ver la importancia de estar preparados ante cualquier evento que pueda afectar nuestra salud. Por eso, los planes de Medicina Prepagada o los Seguros de Salud se convirtieron en las mejores opciones. Pero, ¿cómo sacarle provecho a tu Plan de Salud en el 2023?

También te puede interesar: ¿Cuál es la mejor Medicina Prepagada de Colombia?

La principal necesidad que las personas buscan suplir al adquirir un plan de salud, es la de contratar un servicio que garantice beneficios adicionales a su EPS. Sin embargo, muchas veces los usuarios desaprovechan estos planes y, simplemente, los usan cuando tienen una emergencia. Pero, muy pocas veces por prevención. 

Es por eso, que hoy te traemos algunos consejos que te ayudarán a sacarle todo el provecho posible a tu Plan de Salud en el 2023. Hacerte chequeos periódicos y exámenes rutinarios te permitirá estar preparado para los eventos que puedan afectar tu salud o la de los que más quieres.

Para quienes son padres:

Aunque los planes de salud se contratan de manera individual, las compañías aseguradoras cuentan con servicios que benefician a toda la familia como grupo. Por eso, ten en cuenta estos consejos:

  • Programa tus citas y las de tus hijos con tiempo:  Aprovecha los beneficios de tu plan de salud, que te dan acceso a una lista muy amplia de especialistas, sin pasar por un médico general. Agéndate desde ya para consultar a dermatólogos, pediatras, nutricionistas y más especialistas que te apoyarán en el cuidado de tus hijos. 
  • Consulta a tu Médico Familiar: Existen planes, como el Seguro de Salud Integral de Seguros Bolívar, que incluye especialidades como Medicina Familiar. Esta le brinda a los usuarios contar con un Médico con especialidad en Medicina Familiar. Que será el mismo para todos los integrantes de la familia. Permitiendo entonces que se puedan generar diagnósticos más completos, consultas por canales como whatsapp y confianza en los tratamientos. Ya que estos médicos tienen el conocimiento para atender desde un niño hasta un adulto mayor. Aprovechar el contacto directo con estos profesionales te permitirá generar mejores relaciones y mantener una comunicación constante para entender, aprender y actuar en razón de tu bienestar y el de tu familia.
  • ¡Preparados para el colegio! Con Seguros de Salud como los que ofrece la compañía Sura, tanto tú como tus hijos tienen acceso a centros especializados donde se pueden realizar exámenes rutinarios. 

Además, ahora que tus hijos vuelven al colegio, puedes preparar su certificado de salud asistiendo a clínicas innovadoras, con equipos especializados y los mejores profesionales. Ten presente que  las aseguradoras cuentan con instituciones de salud propias en las que recibes atenciones exclusivas y acceso a procedimientos sin costo adicional. 

Para quienes no quieren salir de casa:

Bien sea por prevención o porque no te gusta asistir a una clínica u hospital, con los planes de Salud de Medicina Prepagada o Seguros de Salud, puedes recibir atención domiciliaria con un médico de confianza. 

También, las aseguradoras se han adaptado a los canales de atención preferidos por  sus usuarios. Puedes consultar a un médico por teléfono o gestionar tus servicios a través de aplicaciones móviles.

Además, aseguradoras como AXA Colpatria te brinda la posibilidad de recibir los medicamentos en la puerta de tu hogar. Consulta los canales dispuestos por tu compañía aseguradora y disfrútalos.

Para quienes van a viajar:

Si dentro de tus planes para el 2023 está hacer ese viaje que tanto has esperado, lo único por lo que debes preocuparte es por disfrutar. Muchos planes de salud cuentan con cobertura nacional e internacional. Infórmate antes de viajar con tu aseguradora y quítate una preocupación más.

Compañías como MedPlus incluyen Asistencia Médica Internacional con 120 días de cobertura internacional, para que viajes seguro con Continental Assist.

Por otro lado, existen Seguros especializados para viajeros como el Allianz Medicall Plus. Diseñados para personas que se ausentan del país temporalmente por estudio, trabajo o vacaciones; viajeros frecuentes o personas que por su estilo de vida desean coberturas altas en dólares y atención tanto en Colombia como en el exterior. Como usuario de este tipo de planes puedes contar con una cobertura mundial para gastos por hospitalización y/o ambulatorios con montos bastante amplios.

Para quienes están pensando en formar una familia:

Algo que deberías tener en cuenta antes de quedar en embarazo es adquirir un Plan de Salud. Gracias a este podrás acceder a especialistas de calidad, programas de bienestar, exámenes especializados y cuidados que garantizarán bienestar tanto para la mamá como para el bebé.

Por un lado, antes de tomar la decisión de quedar en embarazo podrás consultar a especialistas que evaluarán tu condición de salud. Una vez estés en gestación, tendrás todo el apoyo de clínicas y profesionales para que vivas la mejor experiencia. Y, además, al nacer tu bebé contará con cobertura de 30 a 90 días, dependiendo del plan.

Por ejemplo, con el programa de “Mamitas Consentidas” que incluye Seguros Bolivar en sus Seguros de Salud, tienes acceso a un curso psicoprofiláctico, realización de ecografías y controles; estos últimos con servicio de transporte dentro de la ciudad durante el último trimestre de gestación y sin costo adicional. Y, finalmente tu bebé tendrá cobertura automática bien sea que nazca sano, prematuro o con enfermedades congénitas.

En el caso de Coomeva, desde el primer momento del embarazo acompañarán a la mamá, brindándole atención personalizada y especializada en maternidad a través de una Doula, personal profesional de la salud que dará seguimiento a todas sus necesidades.

Para quienes quieren mejorar sus hábitos en el 2023:

Haz realidad el deseo de mejorar tus hábitos diarios en este 2023, con la ayuda de tu Plan de Salud. Gracias a los servicios que puedes encontrar en la mayoría de aseguradoras tienes el acompañamiento, la asesoría y los exámenes que necesitas para lograr tus objetivos.

Podrás acceder por ejemplo a planes de recompensas por tus logros diarios y centros especializados con equipos y profesionales de calidad.

Para prevenir el Covid-19 con tu Plan de Salud en el 2023

El 2023 será un año en el que aún conviviremos con el Covid -19. Es por ello, que gracias a tu plan de Medicina Prepagada o Seguro de Salud, podrás acceder a pruebas con precios preferenciales y seguimiento en caso de contagio. 

Aseguradoras como Colmédica ofrecen a sus usuarios la realización de las pruebas sin prescripción médica, para cuando necesites viajar o cualquier otro evento. Una de las grandes ventajas es que puedes dirigirte a los Centros Médicos Colmédica o solicitarla a domicilio.

Esperamos que con estos consejos le saques todo el provecho posible a tu Plan de Salud en el 2023. Y que el nuevo año esté cargado de tranquilidad y bienestar para ti y tu familia.

Planes de Salud Seguralia

10 beneficios de un Seguro de Salud

La salud es un recurso determinante para disfrutar la vida. Gestionarla correctamente le permitirá tener un acceso eficaz y oportuno a servicios de salud, los cuales le permitirán seguir cuidándose a usted y a sus familiares. Al contar con un Seguro de Salud, usted garantiza su tranquilidad y bienestar en cualquier situación de enfermedad o accidente, frente a los que muchas veces no se está preparado.

En Seguralia le presentamos 10 beneficios a los que puede acceder desde el primer momento en el que adquiere un seguro de salud indicado para usted y su familia, obteniendo así una mayor cobertura que la que se tiene con la EPS.


  1. Acceso a especialistas
  2. Afrontar un tema de salud con el POS, lo obliga a pasar primero por un médico general que le es asignado aleatoriamente, para luego tramitar autorizaciones y permisos. Con el Seguro de Salud es totalmente diferente ya que puede acceder a un directorio médico en dónde usted escoge el profesional de su preferencia, de manera rápida y sencilla agenda directamente la cita. En el directorio, encuentra una amplia red de médicos especialistas que cuentan con la mejor trayectoria profesional.


  3. Acceso a clínicas de primer nivel
  4. Olvídese de las clínicas y hospitales saturados, que lo llevan a las largas horas de espera en urgencias y otros servicios. Con el Seguro de Salud, no solo se amplía la red de hospitales a los que se puede acceder, si no que está asegurado el acceso a los de mayor calidad. Instituciones reconocidas nacional e internacionalmente, por su atención y con altos estándares de calidad, instalaciones modernas y cómodas, equipos con tecnología de punta y el mejor recurso humano, que aseguran la mejor experiencia para el paciente.


  5. Agilidad y eficiencia en trámites.
  6. En temas de salud el tiempo es oro. Contar con un acceso fácil y rápido al especialista o el servicio correcto, hacen la diferencia para tener un diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno. Ya no tendrá que faltar al trabajo, gastar en transporte y hacer largas filas para poder tramitar autorizaciones y agendar citas. La asesoría y digitalización de estos procesos, le permitirán acceder al mejor servicio con sólo un clic y en caso de servicios especializados como vacunación o urgencias, recibir atención domiciliaria virtual o presencial.


  7. Cobertura de gastos médicos especiales.
  8. En la mayoría de los casos la EPS cubre una cantidad muy limitada de medicamentos y servicios especializados, que son vitales para la recuperación del paciente. Con el Seguro de Salud, tendrá cobertura en gastos especiales como cirugía, hospitalización, medicamentos, prótesis, enfermería domiciliaria post operatoria y diálisis, entre otros. Todos estos servicios son claves para optimizar los resultados del tratamiento y mejorar la calidad de vida del paciente.


  9. Cobertura en viajes.
  10. Tener la posibilidad de viajar tranquilo, ya sea por vacaciones o negocios, será otro de los beneficios. El Seguro de Salud tiene a su disposición diferentes puntos de atención a nivel nacional e internacional. Accediendo a su red de servicios hospitalarios en otros lugares, podrá recibir cobertura para traslados médicos, asistencia domiciliaria y acceso a urgencias.


  11. Cobertura especial para maternidad.
  12. Poder disfrutar de esta etapa de la vida con tranquilidad, es una situación determinante para la salud de la madre y la del bebe, se puede garantizar su protección con la mejor atención adquiriendo un Seguro de Salud, puesto que tendrán cobertura en todos los controles, ecografías y exámenes de laboratorio, que se hacen para el seguimiento del crecimiento y desarrollo sano del bebé y la salud de la madre. Para el gran momento, tendrán cubierto el parto o cesárea, los servicios médicos del ginecólogo de su preferencia y acceso a una habitación individual con acompañante para disfrutar en privacidad los primeros momentos junto a su hijo/a.


  13. Acceso a programas de prevención y acompañamiento.
  14. La especialización del servicio, le dará acceso a programas de prevención y acompañamiento de alta calidad, pensados para generar bienestar en las diferentes etapas de la vida. Especialistas del más alto nivel responderán sus preguntas frente al embarazo, la lactancia, los cuidados durante la primera infancia o la salud física y mental para el adulto mayor, mediante asesorías, cursos o charlas.


  15. Habitación individual en caso de hospitalización.
  16. La complicación de una enfermedad o un accidente imprevisto, nos puede sacar de la rutina y generar una alta carga de estrés. Afrontar este tipo de situaciones con atención de calidad y en instalaciones de primer nivel, permiten aliviar el agobio de la situación. En caso de hospitalización, el seguro de Salud le asignará una habitación individual con cama para un acompañante, ofreciendo de esta manera una experiencia confortable durante su estancia en hospital o clínica.


  17. Acceso a exámenes de diagnóstico y laboratorio.
  18. Un diagnóstico acertado de una condición médica es clave para tener un tratamiento con buenos resultados. Durante el proceso de valoración del paciente, los exámenes de diagnóstico como los rayos x o los exámenes de laboratorio resultan claves para identificar el problema. Con el Seguro, tendrá acceso a una amplia red de instituciones que ofrecen estos servicios, con equipos de alta tecnología y personal altamente calificado, que facilitarán un diagnóstico acertado.


  19. Reembolso.
  20. En caso de tener que acceder a los servicios de un profesional de la salud o servicio médico fuera del directorio de asociados, con un costo particular, el seguro de salud le reembolsará un porcentaje de ese valor. El porcentaje del reembolso corresponderá a lo pactado en el contrato de servicio. Una forma más en la que el seguro de salud amplía sus opciones de atención para brindarle el mejor servicio.


Estos 10 beneficios dejan claro que invertir en su salud y la de su familia, es invertir en bienestar. El Seguro de Salud es su aliado para garantizar el acceso oportuno y eficiente a los servicios de salud que pueda necesitar, siempre teniendo en cuenta que cada uno de los beneficios que presentamos pueden variar de acuerdo al plan de salud que elija.

También te puede interesar: Planes de Salud a la medida Planes de Salud Seguralia

Seguralia, Planes de Salud a la medida

Seguralia, Planes de Salud a la medida

En Seguralia trabajamos todos los días para llevar a los colombianos los mejores planes de Medicina Prepagada y Pólizas de Salud del mercado. Hemos generado alianzas con las compañías y aseguradoras con más reputación y tradición en Colombia para garantizar calidad y Planes de Salud a la medida.

Te invitamos a conocer algunos de los logros que hemos conseguido gracias a la seguridad y confianza que han depositado en nosotros y nuestros servicios, todos los usuarios que hoy hacen parte de la familia Seguralia:

Planes de Salud a la medida

También te puede interesar Cómo sacarle provecho a tu Plan de Salud en el 2021

En Seguralia buscamos brindar asesoría personalizada, con un equipo de agentes expertos en Salud. Capacitados por las diferentes compañías con las que trabajamos y especialistas en encontrar los Planes de Salud adecuados para cada persona.

Además, acompañamos a nuestros usuarios en todo el recorrido de compra de su plan de Medicina Prepagada o Póliza de Salud. Desde el momento en que buscan la mejor opción, contratan el plan y una vez están disfrutando de sus servicios exclusivos en salud.

Uno de nuestros principales objetivos es mantener una conversación constantes con nuestros afiliados. Por eso, generamos contenidos de valor que buscan brindar herramientas, conocimiento y recomendaciones; para mantener una vida saludable. Nuestro compromiso es lograr que cada persona saque el mejor provecho a su Plan de Salud.

También, gracias a las diferentes alianzas que hemos generado, nuestros afiliados pueden acceder a las clínicas y hospitales con mayor innovación y calidad en Colombia. Incluso, con la facilidad de acudir a clínicas especializadas sin necesidad de pagar de más.

Si ya haces parte de esta familia Seguralia, queremos agradecerte por la confianza y por permitirnos acompañarte con Planes de Salud pensados y diseñados para ti. Si aún no nos conoces te invitamos a conversar con nosotros. Te asesoraremos y te guiaremos de manera gratuita para darte a conocer todas las opciones que existen en el mercado para ti.

Seguralia Cotizar

¿Qué es una Póliza de Salud y para qué sirve?

¿Sabes realmente, qué es una Póliza de Salud? ¿Quieres complementar y mejorar los servicios de tu Plan Obligatorio de Salud, pero no sabes cómo? ¿Tienes dudas para escoger el plan que más te convenga? En este artículo resolveremos todas tus preguntas sobre las Pólizas de Salud y cómo estas aportan a tu bienestar y tranquilidad.

¿Qué es una Póliza de Salud?

Es un contrato firmado entre una compañía de seguros y un usuario, cuyo fin es ofrecer coberturas y servicios de salud que complementen el POS (Plan Obligatorio de Salud, es decir la EPS). Las Pólizas de Salud pueden incluir servicios que van desde el acceso directo a citas con especialistas, hasta tratamientos y procedimientos especializados (dependiendo del plan adquirido).

¿Cuáles son los servicios que incluye una Póliza de Salud?

Existe un gran número de planes que se adaptan a cada perfil. Sin embargo, te nombraremos algunos de los beneficios más comunes y necesarios que podrías tener en cuenta a la hora de escoger tu plan:

  1. Cobertura ilimitada en caso de cirugía o tratamientos prolongados.
  2. La posibilidad de solicitar un reembolso cuando se consultan especialistas que no hacen parte de la red contratada por la compañía aseguradora.
  3. Una red médica muy amplia que incluya especialistas de todas las áreas de la salud y prioridad en el agendamiento de citas.
  4. Habitación individual en caso de hospitalización.
  5. La posibilidad de escoger la clínica y el especialista para ser atendido.
  6. Atención domiciliaria.
  7. Algunos planes pueden incluir atención médica fuera del país.

También te puede interesar: Planes de salud que incluyen las 10 mejores clínicas y hospitales de Colombia.

para-que-sirve-una-poliza-de-salud.

 

¿Cuáles aseguradoras ofrecen Pólizas de Salud en Colombia?

Es común encontrar que las compañías que incluyen en su portafolio planes de seguros de diferentes tipos hayan iniciado o también incluyan las Pólizas de Salud con coberturas muy amplias. A continuación, nombraremos algunas de las más reconocidas en Colombia y sus diferenciales.

SURA: Cuenta con más de 75 años de experiencia en el mercado. Su portafolio incluye diferentes tipos de seguros, pero en salud ha demostrado adaptarse a los tiempos, las necesidades y los perfiles de los colombianos.

Actualmente, Sura cuenta con 13 sedes de salud, con las que los asegurados pueden acceder al servicio de atención prioritaria 24 horas, además a consulta externa programada con médico general o especialista, de rehabilitación, fisioterapia e hidroterapia.

De otro lado, con Sura podrás acceder a coberturas en el exterior si requieres atención por emergencia o urgencia médica. Tendrás a tu disposición un gran número de proveedores especializados a los que podrás acceder de acuerdo con los valores del plan de Póliza de Salud que contrates.

Entre sus planes ofrece servicios como:

  1. Acceso a consulta directa con un médico especialista.
  2. Exámenes de imagenología o radiología, sin autorización del Médico General.
  3. Cobertura de calidad y en todo el territorio nacional, entre otros.
  4. Acceso ilimitado a la unidad de cuidados intensivos.
  5. Gastos de prótesis en caso de necesitarlas.
  6. Acceso ilimitado a hospitalizaciones psiquiátricas.
  7. Tratamiento ambulatorio por cáncer o leucemia.

También te puede interesar: De la a la z: Cómo usar mi seguro de viaje internacional qué-es-una-poliza-de-salud.

 

Seguros Bolívar: Ofrece planes que están especializados principalmente en la familia. Esta compañía se ha consolidado, en sus 80 años en el mercado, como una de las favoritas de los colombianos.

Dentro de su portafolio encontramos servicios de medicina familiar, el cual dispone para el asegurado un grupo de especialistas que atenderán en cualquier momento a cada miembro de la familia.

Además, cuenta con el servicio del médico de confianza, que a diferencia de otras compañías, ofrece la posibilidad de ser entendido por la misma persona para garantizar continuidad en la atención.

Sus soluciones incluyen:

  1. Asistencia médica oportuna.
  2. Amplia y selecta red de proveedores en salud (5000 proveedores de salud a nivel nacional).
  3. Orientación médica telefónica con profesionales de la salud.
  4. Programa siempre contigo para pacientes con enfermedades graves.
  5. Programa mamitas consentidas: Con el que las aseguradas podrán acceder a cursos psicoprofilácticos, traslados para controles y exámenes prenatales, así como solicitar una auxiliar de enfermería.

Allianz: Es una empresa multinacional que se consolidó en Berlín en 1890 y que llegó a Colombia en 1999 para sumar con sus Seguros a la tranquilidad y bienestar de las personas. Actualmente, es una de las compañías más grandes del mundo, atendiendo a más de 85 millones de clientes.

Allianz se ha caracterizado por sus Centros Médicos que, además de estar disponibles en Bogotá, Barranquilla, Pereira y Medellín; tienen beneficios como tarifas más bajas y servicios exclusivos para asegurados de la compañía.

Dentro de los beneficios encontramos:

  1. Red de atención médica con más de 4.100 profesionales.
  2. Laboratorios e instituciones médicas en todo el país.
  3. Habitación individual con cama para acompañante.
  4. Enfermera especial en los casos necesarios.
  5. Atención en embarazo, parto o cesárea, además de ecografías y controles, entre otros.

AXA Colpatria: Llegó con sus servicios de salud en el año 2014 a Colombia. Se trata de la unión entre la aseguradora más importante a nivel mundial, AXA, y Seguros Colpatria, una compañía con 59 años de experiencia en el mercado colombiano.

Su compromiso con sus usuarios ha llevado a que AXA Colpatria se adapte a las necesidades de las personas y se ha preocupado por diseñar planes económicos, sin sacrificar el buen servicio.

Dentro del amplio portafolio de seguros, el de salud se ha convertido en uno de los más conocidos, brindando:

  1. Teleconsulta.
  2. Farmacia a domicilio.
  3. Urgencias a nivel nacional.
  4. Cobertura del 100% sin deducibles ni topes en servicios médicos.
  5. Cobertura de accidentes a causa de la práctica de deportes de alto riesgo.
  6. Médico familiar de cabecera (MAI), entre otros.

¿Cómo se adquiere una Póliza de Salud?

Hoy en día las compañías aseguradoras han dispuesto y diseñado un gran número de planes que se adaptan a las necesidades de cada persona, a sus condiciones de salud y al bolsillo de cada persona. Además, se han preocupado por extender los beneficios a cada integrante de la familia y hacer cada más sencillos y rápidos los procesos para adquirir sus planes.

También te puede interesar: ¿Cuál es el mejor Seguro de Salud de Colombia?

Una manera de escoger y tener certeza del plan adecuado para cada persona es conocer muy bien las coberturas, comparar entre una y otra e incluso, diseñar, de la mano de las aseguradoras, el mejor Plan de Salud en compañía de expertos en el sector. En Seguralia podrás encontrar la asesoría y el acompañamiento que necesitas para tomar la mejor decisión.

Visitar web

Planes de salud que incluyen las 10 mejores clínicas y hospitales de Colombia.

mejores-hospitales

Es motivo de orgullo que, a pesar de los retos que ha traído la pandemia, por primera vez ha incluido la Revista Newsweek en el Ranking The World’s Best Hospitals 2022 (Los Mejores Hospitales del Mundo) a una clínica colombiana y cuarenta y una más lograron una calificación promedio de 81 puntos sobre 100.

La metodología para seleccionar los mejores, tuvo en cuenta estos 3 aspectos:

  1. Realizaron una encuesta a 80 mil especialistas médicos de todo el mundo, en donde se les solicitaba recomendar hospitales de su propio país y de otro. No se permitieron recomendaciones de su propio hospital.
  2. Validaron resultados de las encuestas de experiencia del paciente públicas, como las que realizan algunas compañías de seguros después de la hospitalización.
  3. Revisaron los indicadores médicos clave de rendimiento (KPI) en hospitales como por ejemplo datos sobre la calidad del tratamiento, medidas de higiene, numero de pacientes por médico y por enfermera, entre otros.

El orden que verán a continuación, corresponde al que aparece en la misma publicación filtrado por Colombia. Pero, lo hemos complementado con datos clave como cuáles son los planes de Medicina Prepagada o Pólizas de Salud que incluyen esas Clínicas u Hospitales, las ciudades donde están ubicados, calificación en redes sociales y otros indicadores de los informes de sostenibilidad de cada institución.

1. Fundación Valle de Lili (Cali)

Fundación Valle de Lili
  • Puntaje Newsweek: 97,20%
  • Ubicación: Av. Simón Bolívar Cra 98 No.18–49
  • Servicios: Todas las especialidades
  • Planes en los que está incluida:
    • Sura: Evoluciona, Clásico y Global
    • Allianz: MediCall Gold
    • Bolívar: Bienestar y Salud para disfrutar y Salud Integral
    • Axa Colpatria: Original
    • Colmédica: Diamante y Zafiro
    • Coomeva: Oro Plus
  • Otros: Mejor ubicación en el ranking de Oncología de la Revista América Economía.
  • Camas hospitalización: 699
  • Médicos: 640
  • Satisfacción pacientes urgencias: 97% (Bueno) y 85% (Excelente)
  • Promedio calificación Google: 4.2

:

2. Fundación Santa Fe (Bogotá)

  • Puntaje Newsweek: 96,20%
  • Ubicación: Calle 119 No.  7 – 75
  • Servicios: Todas las especialidades
  • Planes en los que está incluida:
    • Sura: Clásico y Global
    • Allianz: MediCall Gold
    • Bolívar: Bienestar y Salud para disfrutar
    • Axa Colpatria: Original
    • Colmédica: Diamante y Zafiro
    • Coomeva: Oro Plus
  • Camas hospitalización: 330
  • Satisfacción global pacientes: 98%
  • Promedio calificación Google: 3.6

:

3. Hospital Pablo Tobón Uribe (Medellín)

  • Puntaje Newsweek: 93,82%
  • Ubicación: Calle 78 B NO. 69 – 240
  • Servicios: Todas las especialidades
  • Planes en los que está incluida:
    • Sura: Clásico y Global
    • Allianz: MediCall Gold
    • Bolívar: Bienestar y Salud para disfrutar y Salud Integral
    • Axa Colpatria: Original
    • Colmédica: Diamante, Zafiro y Océano.
    • Coomeva: Oro Plus y Plata Prime
  • Camas: 447
  • Satisfacción global pacientes: 94,46%
  • Promedio calificación Google: 4.6

:

4. Fundación Hospitalaria San Vicente de Paul (Medellín)

  • Puntaje Newsweek: 82,78%
  • Ubicación: Calle 64 # 51 D – 154
  • Servicios: Todas las especialidades
  • Planes en los que está incluida:
    • Sura: Evoluciona, Clásico y Global
    • Allianz: MediCall Gold y MediCall Care
    • Axa Colpatria: Original y Alterno
    • Colmédica: Diamante, Zafiro y Océano
    • Coomeva: Oro Plus y Plata Prime
  • Camas: 330
  • Satisfacción global pacientes: 99,1%
  • Promedio calificación Google: 4.2

:

5. Hospital Universitario San Ignacio (Bogotá)

  • Puntaje Newsweek: 82%
  • Ubicación: Kra 7 No. 40-62
  • Servicios: Todas las especialidades
  • Planes en los que está incluida:
    • Sura: Evoluciona, Clásico y Global
    • Allianz: MediCall Gold y MediCall Care
    • Axa Colpatria: Original y Alterno
    • Colmédica: Diamante, Zafiro y Océano
    • Coomeva: Oro Plus y Plata Prime
    • Bolívar: Bienestar y Salud para disfrutar y Salud Integral
  • Camas: 300
  • Satisfacción global pacientes: 97,75%
  • Promedio calificación Google: 3.5

:

6. Clínica del Country (Bogotá)

  • Puntaje Newsweek: 81,65%
  • Ubicación: Carrera 16 No. 82-57
  • Servicios: Todas las especialidades
  • Planes en los que está incluida:
    • Sura: Evoluciona, Clásico y Global
    • Allianz: MediCall Gold
    • Axa Colpatria: Original
    • Colmédica: Diamante, Zafiro y Océano
    • Coomeva: Oro Plus
    • Bolívar: Bienestar y Salud para disfrutar
  • Camas: 259
  • Satisfacción global pacientes: 90%
  • Promedio calificación Google: 3.7

:

7. Clínica de Marly (Bogotá)

  • Puntaje Newsweek: 76,25%
  • Ubicación: Calle 50 No. 9-67
  • Servicios: Todas las especialidades
  • Planes en los que está incluida:
    • Sura: Evoluciona, Clásico y Global
    • Allianz: MediCall Gold y MediCall Care
    • Axa Colpatria: Original y Alterno
    • Colmédica: Diamante, Zafiro y Océano
    • Coomeva: Oro Plus y Plata Prime
  • Camas: 130
  • Satisfacción global pacientes: 93,7%
  • Promedio calificación Google: 3.4

:

8. Clínica La Colina (Bogotá)

  • Puntaje Newsweek: 76,15%
  • Ubicación: Calle 50 No. 9-67
  • Servicios: Todas las especialidades
  • Planes en los que está incluida:
    • Sura: Evoluciona, Clásico y Global
    • Allianz: MediCall Gold y MediCall Care
    • Axa Colpatria: Original
    • Colmédica: Diamante, Zafiro y Océano
    • Coomeva: Oro Plus y Plata Prime
    • Bolívar: Bienestar y Salud para disfrutar
  • Camas: 160
  • Satisfacción global pacientes: 87%
  • Promedio calificación Google: 3.6

:

9. Centro Médico Imbanaco (Cali)

  • Puntaje Newsweek: 73,30%
  • Ubicación: Cra. 38 BIS No. 5B2 – 04
  • Servicios: Todas las especialidades
  • Planes en los que está incluida:
    • Sura: Evoluciona, Clásico y Global
    • Allianz: MediCall Gold y MediCall Care
    • Axa Colpatria: Original
    • Colmédica: Diamante, Zafiro y Océano
    • Coomeva: Oro Plus y Plata Prime
    • Bolívar: Bienestar y Salud para disfrutar
  • Camas: 351
  • Satisfacción global pacientes: 99,6%
  • Promedio calificación Google: 3.4

:

10. Hospital General Luz Castro De Gutiérrez (Medellín)

  • Puntaje Newsweek: 73,29%
  • Ubicación: Carrera 48 No.32 – 102
  • Servicios: Todas las especialidades
  • Planes en los que está incluida:
    • Sura: Evoluciona, Clásico y Global
    • Allianz: MediCall Gold y MediCall Care
  • Camas: 442
  • Promedio calificación Google: 4.1
  • Otros: Mejor ubicación en el ranking de Pediatría de la Revista América Economía.

.

.

Si quieres conocer más acerca de los planes que incluyen estas Clínicas y Hospitales o mejorar el que ya manejas, haz clic acá para hablar con un asesor.

Planes de Salud Seguralia

8 preguntas que seguramente te has hecho luego de adquirir un plan de medicina prepagada

Ahora que estás inscrito en un plan de salud, es probable que tengas preguntas sobre cómo usarlo correctamente y de qué manera sacarle el máximo provecho. Recopilamos las inquietudes frecuentes de los clientes que adquieren un Plan de Medicina Prepagada o una Póliza de salud y las hemos contestado sin rodeos. Si tienes más, por favor déjanos un comentario 🙂

1. Una vez me afilio ¿Cuánto debo esperar para usar mi plan? 

Cuando finalices con éxito todo el proceso y hayas recibido nuestro correo de bienvenida, podrás hacer uso inmediato de tu plan; desde pedir citas con especialistas, atención de urgencias, teleconsulta, consulta domiciliaria, entre otras. 

Es importante aclarar que algunos servicios médicos o procedimientos tienen un periodo de carencia que debe cumplirse (varía por cada plan, aseguradora y empresa); es decir, el afiliado deberá tener un cierto periodo vinculado a su plan de salud para poder tener acceso a un servicio específico. 

Es importante que antes de adquirir un plan confirmes con tu asesor especializado Seguralia si tienes dudas sobre si un servicio en específico, examen especializado o procedimiento de tu interés, tiene un período de carencia.

2. ¿Cómo puedo saber qué médicos están inscritos en la red?

Sin enredos ni complicaciones puedes acceder al directorio especializado en la página web de cada una de las aseguradoras que manejamos.

Acá encontrarás en link directo para consultarlas rápidamente y comenzar a disfrutar de tu plan.

 

3. ¿Cómo agendar una cita con un especialista?

Sin necesidad de pasar previamente por medicina general puedes consultar directamente el consultorio médico de tu aseguradora o empresa, elegir el especialista de tu preferencia y solicitar la cita de forma inmediata.

En el caso de Allianz, Axa Colpatria, Colmédica, Sura y Coomeva puedes hacer esto y mucho más por medio de sus aplicaciones móviles.

4. ¿Mi plan cubre todo tipo de medicamentos?

Varias de las aseguradoras que actualmente están en el mercado tienen en su servicio de pólizas de salud el beneficio de cubrir los medicamentos requeridos para su enfermedad o tratamiento, así el usuario no incurre en estos gastos sino que son asumidos en su totalidad por la compañía. 

Compañías que ofrecen el beneficio:

Sura:

Ofrece cobertura de medicamentos en el plan clásico y global para enfermedades catastróficas o agudas: cáncer, infarto del miocardio, enfermedad cerebrovascular, insuficiencia renal crónica, esclerosis múltiple, revascularización coronaria (by-pass).

Allianz: 

  • Plan MedicAll Plus: los medicamentos para efectos colaterales de Cáncer y SIDA están incluídos.
  • Plan MedicAll Gold: incluye medicamentos para efectos colaterales de Cáncer y SIDA con límite de $23.447.800 sin copago y adicional, medicamentos ambulatorios post hospitalarios derivados de consulta prioritaria o urgencias.
  • Plan MedicAll Care: cobertura de medicamentos para efectos colaterales de Cáncer y SIDA hasta por $12.441.700.

Axa Colpatria: 

  • Plan Fesalud Plus: Medicamentos ambulatorios post-hospitalarios (genéricos hasta 30 días después de la hospitalización, máximo 1 SMMLV).

Colmédica 

  • Plan Diamante Élite: cobertura de medicamentos ambulatorios pre y post-hospitalarios desde el primer día de afiliación.
  • Plan Zafiro Élite, Rubí Élite, Zafiro Exclusivo: incluye medicamentos ambulatorios pre y post-hospitalarios desde el primer día, y a partir del décimo segundo mes de vigencia obtienes cobertura de medicamentos para efectos secundarios al tratamiento ambulatorio de cáncer y para el tratamiento de VIH+/SIDA.
  • Plan Rubí Integral: Se incluyen desde el día uno, medicamentos ambulatorios pre y post-hospitalarios, medicamentos para efectos secundarios y coadyuvantes de quimioterapia, cobaltoterapia, braquiterapia y radioterapia y para el tratamiento ambulatorio de VIH+/SIDA.

5. ¿Qué son los reembolsos y cómo puedo solicitar uno?

Los reembolsos son devoluciones que realiza la empresa aseguradora a un afiliado del gasto incurrido al tomar un servicio con un doctor o centro médico por fuera del directorio. Estos reintegros suelen ser del 100% del valor pagado o de un porcentaje menor que varía entre el 90% y 80%.

Para hacer uso de los reembolsos el usuario deberá pagar de su bolsillo los costos del servicio médico y posteriormente solicitar a la compañía la devolución parcial o total de los gastos incurridos presentando una factura médica a través de la app o enviando un correo electrónico.

Las aseguradoras que ofrecen reembolso son:

Sura

  • Plan Global 
  • Plan Clásico

Axa Colpatria

  • Plan Original Plus

Seguros Bolivar

  • Seguro internacional

Allianz

  • Plan MedicAll Gold

Coomeva

  • Plan Oro Plus  

6. ¿Qué pasa si estoy inconforme con mi diagnóstico y deseo una segunda opinión médica?

Si tienes dudas o estás inconforme con tu diagnóstico, muchos de los planes de salud cuentan con la alternativa para solicitar un segunda opinión médica, esta puede ser con el profesional de tu preferencia a nivel nacional o internacional.

Aseguradoras que tienen a tu disposición este beneficio:

Allianz

  • Plan MedicAll Care 

Seguros Bolivar

  • Plan Bienestar y Salud para Disfrutar
  • Seguro de salud internacional

7. ¿Qué tipos de consultas médicas puedo solicitar con mi plan?

Consultas presenciales: el afiliado tiene una amplia red de doctores, especialistas y centros médicos a los cuales se puede dirigir si desea aclarar dudas o requiere de un diagnóstico presencial.

La gran ventaja es que gracias a la amplia cobertura que tienen las empresas aseguradoras en la actualidad, generalmente no tendrá que realizar un largo recorrido para asistir a sus citas sino que podrá elegir la más cercana o de mayor conveniencia.

Consultas online: para los amantes de la tecnología y rapidez se brinda la opción de consultas virtuales a las que podrá acceder desde cualquier dispositivo electrónico como computador, portátil, ipad o smartphone.

Es comúnmente utilizada por aquellas personas que no requieren de la presencialidad para validar un diagnóstico, en aquellos casos que solo se necesita compartir los resultados de un examen específico, cuando se desea aclarar dudas, hacer seguimiento de un paciente, o por temas de dificultad en el desplazamiento.

Consultas a domicilio: ya sea porque no desea desplazarse al centro médico o tu condición de salud no te lo permita, puede recibir en la comodidad de su hogar una atención de primer nivel de médicos expertos comprometidos con su salud.

8. ¿Mi plan sigue activo si realizo viajes al exterior?

La gran mayoría de planes de salud cuentan con cobertura tanto a nivel nacional como internacional para que siempre esté tranquilo y seguro durante todos sus viajes. 

Conoce qué planes tienen este beneficio y cuál es el procedimiento y la cobertura en cada caso:

Allianz

Con tu Seguro de Salud Allianz no requieres activar el servicio de asistencia al viajero previo a la salida del país. Esta cobertura te permite tener asistencia médica hasta por 60 días por un monto máximo de USD 30.000. Incluye accidente o enfermedad no preexistente a la póliza, odontología de urgencia, medicamentos ambulatorios derivados de la asistencia y repatriaciones.

Axa Colpatria

Todos los planes de Medicina Prepagada y Pólizas de Salud tienen una cobertura de 30.000 euros en países Schengen y USD 15.000 en el resto del mundo. Para hacer uso de la asistencia internacional, debes solicitar el certificado previo a tu viaje al correo asistencia.internacional@komcareips.com.co o comunícate a la línea 601 7564556. En este seguro tendrás no solo cobertura médica sino que también te incluirá el tiquete de un familiar si la hospitalización es mayor a 10 días; el hotel en caso de que se requiera un tiempo de recuperación después de una cirugía o procedimiento médico y otros beneficios más.

Coomeva

Se maneja a través del Plan de Medicina Prepagada Oro Plus y cuentas con una cobertura de hasta USD 15.000 por 30 días. Debes realizar la activación 24 horas antes del viaje a través de esta página, por medio de la app o escribiendo al correo  viajescoomeva.co@chubb.com 

Colmédica

Este beneficio se otorga hasta 60 días con un monto máximo global de USD/EUR 15.000 para los usuarios de los planes de Medicina Prepagada Diamante Élite Superior, Diamante Élite, Zafiro Élite Superior, Zafiro Élite, Zafiro Exclusivo, Océano, Diamante Libre Elección, Zafiro Libre Elección, Zafiro Guía (en todas sus modalidades), Azul y Roble. Para acceder a este beneficio, los usuarios de Colmédica deben solicitar la certificación a través de la oficina virtual Colmédica.

Medplus

En el caso de los planes de medicina prepagada de Medplus, la cobertura es por 120 días consecutivos y el monto varía de acuerdo con cada uno de los planes así: USD 18.000 para Selecto Joven, USD 18.000 para el Plan Turquesa, USD 25.000 para el Plan Celeste y USD 30.000 para el Plan Indigo. A través de la línea gratuita
0180001840000 podrás activar tu producto de asistencia internacional mínimo 24 horas antes del viaje.

Seguros Bolívar

Los afiliados al Plan Bienestar y Salud para Disfrutar de Seguros Bolívar, tendrán apoyo permanente ante cualquier urgencia médica durante un viaje al exterior hasta por $25.000 dólares o 30.000 euros. Para solicitar una certificación previa al viaje, debes marcar al #322 o a la línea de Asisst Carda 01 8000 0000000.

Sura

Los asegurados en los planes clásico y global, tendrá una cobertura por emergencias o urgencias médicas de USD 50.000 por viajes de máximo 90 días consecutivos. También las mujeres en estado de embarazo tienen una asistencia especial hasta por 7.000 dólares. Para acceder a este servicio, deberás solicitar previamente y en todos los casos, la respectiva autorización a los números telefónicos indicados en el carné del seguro.

Esperamos que estas preguntas y respuestas hayan aclarado gran parte de las dudas que tienes para acceder a todos los beneficios de tu plan de salud. ¡Si tienes más dudas, por favor escribe en los comentarios!

También te puede interesar: Cómo sacarle provecho a tu Plan de Salud en el 2021.

 

Especialisata Seguralia

¿Cuál es el mejor Seguro de Salud de Colombia?

Sin importar la edad, el estilo de vida, la ubicación, o si se está soltero o si tiene una familia; un Plan de Salud adicional al Plan Obligatorio se ha convertido en una necesidad. Dentro de las tantas opciones que existen encontramos las Pólizas de Salud (también conocidas como Seguros de Salud), que están diseñadas para acompañar a los usuarios con soluciones exclusivas y de calidad. Existen varias compañías que los ofrecen, pero ¿Cuál es el mejor Seguro de Salud de Colombia?

Antes de entrar en materia tengamos en cuenta qué cubre un Seguro de Salud. Entre varios beneficios, que varían de acuerdo al plan del asegurado, un usuario está protegido en gastos hospitalarios, acceso directo a especialistas, atención domiciliaria, habitación individual en caso de urgencia, puede contar con cobertura internacional y varios más.

En nuestro país son varias las compañías que hoy por hoy incluyen los Seguros de Salud en su portafolio y que han ido rediseñando sus soluciones para llegar a más y más colombianos. 

¿Cómo escoger el mejor Seguro de Salud?

Es importante que a la hora de seleccionar un Seguro de Salud tengamos en cuenta variables como: 

  • La edad: Esta es una de las principales, ya que las personas que se afilian siendo jóvenes normalmente tienen más beneficios y ahorran en sus pagos. 
  • La ubicación: Muchas aseguradoras cuentan con sedes propias en las ciudades principales. En los lugares donde no, generalmente tienen convenios con instituciones de calidad.
  • Los ingresos mensuales: Los planes de Salud cada vez son más accesibles para todos los usuarios, sin embargo un buen consejo es hacer pagos anuales para tener descuentos.
  • Servicios que esperamos recibir: Muchas veces las personas con preexistencias no pueden acceder a los planes. No obstante, en el estudio de ingreso para cada usuario se evalúa la condición de salud para establecer la cobertura.

De estas y otras variables dependerán temas como el precio, la cobertura y la eficiencia del plan. A continuación enumeramos las principales aseguradoras y las diferentes opciones que manejan:

SURA:

Con más de 75 años de experiencia en el mercado, Suramericana se ha consolidado como una de las compañías de mayor reputación en Colombia. Su portafolio incluye diferentes tipos de seguros, pero en Salud ha demostrado adaptarse a los tiempos, las necesidades y los perfiles de los colombianos.

En cuanto a los beneficios generales que se ofrecen encontramos:

  • Acceso ilimitado a servicios adicionales al Plan Obligatorio y que le permite a los usuarios acceder a beneficios exclusivos como consultar directamente a un médico especialista.
  • Realizarse exámenes de imagenología o radiología, sin autorización del Médico General.
  • Cobertura de calidad y en todo el territorio nacional.
  • Acceso a tratamientos ambulatorios.

Sura cuenta con distintas opciones en Planes de Salud  que permiten a los usuarios identificar y escoger los servicios que más necesitan, pagar los precios que se ajustan a sus ingresos y contar con el respaldo de una compañía innovadora y con programas que brindan protección integral y bienestar.

Precio: Encontramos planes desde $220.000 en adelante.

Seguros Bolivar:

Con planes que están especializados principalmente en la familia, Seguros Bolivar se ha consolidado, en sus 80 años en el mercado, como una de las favoritas de los colombianos. Sus soluciones incluyen programas para las mamás gestantes, médicos expertos para cada integrante del hogar y servicios como:

  • Asistencia médica oportuna.
  • Amplia y selecta red de proveedores en salud.
  • Orientación médica telefónica con profesionales de la salud.
  • Programa siempre contigo para pacientes con enfermedades graves.
  • Programa mamitas consentidas.
  • Segunda opinión médica en Colombia.

Además, gracias a la innovación en sus planes de salud, Seguros Bolívar le brinda al asegurado acceso a más de 5.000 proveedores de salud a nivel nacional.

Precio: Encontramos planes desde $234.000 en adelante.

Allianz

Allianz es una empresa multinacional que se consolidó en Berlín en 1890 y que llegó a Colombia en 1999 para sumar con sus Seguros a la tranquilidad y bienestar de las personas. Actualmente es una de las compañías más grandes del mundo, atendiendo a más de 85 millones de clientes.

Especializada en ofrecer servicios exclusivos de salud, Allianz ha sabido adaptarse al territorio colombiano y ha extendido sus beneficios con coberturas internacionales con amplios rangos en deducibles. Dentro de los beneficios encontramos:

  • Red de atención médica con más de 4.100 profesionales, laboratorios e instituciones médicas en todo el país.
  • Habitación individual con cama para acompañante.
  • Enfermera especial en los casos necesarios.
  • Cobertura de gastos pre y post hospitalarios.
  • Tratamiento psiquiátrico (hospitalario y con indemnización de 60 días al beneficiario).
  • Atención en embarazo, parto o cesárea, además de ecografías y controles.
  • Consultas en psiquiatría y neuropsicología.

Precio: Encontramos planes desde $162.000 en adelante.

AXA Colpatria:

Los servicios de AXA Colpatria son conocidos desde 2014 en Colombia, sin embargo se trata de la unión entre la aseguradora más importante a nivel mundial, AXA, y Seguros Colpatria, una compañía con 59 años de experiencia en el mercado colombiano. 

Dentro del amplio portafolio de seguros, el de salud se ha convertido en uno de los más conocidos, brindando atención en las principales instituciones de salud del país y en sus sedes propias. Además brinda a sus asegurados acceso a:

  • Teleconsulta.
  • Urgencias a nivel nacional.
  • Cobertura del 100% sin deducibles ni topes en servicios médicos.
  • Cobertura de accidentes a causa de la práctica de deportes de alto riesgo.
  • Médico familiar de cabecera (MAI).
  • Cubrimiento en medicina alternativa.
  • Acceso a terapias en consultorio y domiciliarias sin autorización previa.

Sin cobro de bono en los siguientes servicios:

  • Consulta médica con especialista en Centros Médicos AXA COLPATRIA.
  • Exámenes de laboratorios, diagnóstico simple y especializado.
  • Pruebas de alergia. 
  • Terapias.

Precio: Encontramos planes desde $159.000 en adelante.

Conoce y súmate a los beneficios que traen para ti y los que más quieres estos planes. Recuerda que con Seguralia puedes comparar, asesorarte y adquirir el mejor Seguro de Salud, de la mano de las mejores compañías del país. 

Planes de Salud Seguralia

¿Cuál es la mejor edad para afiliarme a un Seguro de Salud?

¿Cuál es la mejor edad para afiliarme a un Seguro de Salud?

Muchas personas, sin importar su edad, han escuchado, se han interesado o han considerado adquirir un Seguro de Salud que les brinde beneficios adicionales a los que proporciona el Plan Básico de Salud (PBS). Pero ¿cuál es la mejor edad para afiliarme a un Seguro de Salud?

Las compañías aseguradoras hoy día cuentan con un portafolio amplio de soluciones a la medida que han diseñado especial y rigurosamente teniendo como eje principal, entre otras cosas, la edad de los usuarios.

Planes que pueden ir desde los 0 meses hasta los 62 años se han ido adaptando al ritmo de vida de las personas, sus hábitos, sus condiciones socioeconómicas, etc. 

Con todo esto, cabe preguntarnos entonces ¿Cuál es la mejor edad para afiliarme a un Seguro de Salud? Trasladamos esta pregunta a Alejandro Hoyos, quien es Gerente de PROMOTORA INTERNALSEG en Seguros SURA Colombia, una de las compañías aseguradoras de mayor tradición en el país.

Alejandro nos contó, desde su experiencia personal y profesional, los hitos que marcan la toma de decisión, los beneficios y las recomendaciones que deberíamos tener en cuenta a la hora de adquirir un Seguro de Salud. 

¿Por qué es importante adquirir un Seguro de Salud? 

Cuando yo tomé la decisión de adquirir un Seguro de Salud fue pensando en el bienestar de mis padres. Yo creo que es una solución que aporta a mi salud y a mi bienestar mental al tener certeza de la calidad de aseguramiento que tienen mis familiares. Es importante entonces porque es una solución que está pensada para agregar bienestar a uno como persona y como miembro de un grupo familiar.

Adicionalmente, un Seguro de Salud (o Póliza de Salud) nos da mayor competitividad ya que es una solución que nos permite permanecer tranquilos en cualquier momento de nuestra vida, no como un seguro que me va a ayudar solamente cuando yo esté enfermo.

También, estar afiliado a un Seguro de Salud me permite estar acompañado para mantenerme competitivo, ya que es una solución que está directamente asociada a mi equilibrio físico, mental y económico.

¿Cuál es la edad recomendada para adquirir un Seguro de Salud?

Hoy en día, en aseguradoras como Sura, tenemos planes para múltiples segmentos del mercado de acuerdo a su realidad, circunstancias o incluso deseos. Sin embargo, si pudiéramos hablar de un ideal, este sería desde que somos jóvenes. Al hacerlo desde edades tempranas las condiciones de aseguramiento de acuerdo a la generalidad del estado físico de una persona son mejores. Los costos de aseguramiento también mejoran. Además, el cliente puede construir una historia de acompañamiento con la aseguradora mucho más duradera y estable.

También, debemos tener en cuenta las enfermedades que uno seguramente puede ir desarrollando conforme incrementa su edad y tener claro que si lo tomamos cuando somos mayores, estas se pueden excluir y la aseguradora ya no nos puede acompañar.

Es importante indicar que ha habido un cambio esencial en la concepción como vemos el Seguro de Salud. Inicialmente, este se veía como una póliza que solo indemnizaba ante un gasto mayor por hospitalización  y cirugía. Eso transitó a una solución asistencial y prestacional en la que, si yo sufro una enfermedad y me deben hospitalizar, ya hay un elemento esencial de la cobertura en el que se han ido adoptando nuevas soluciones que mejoran la propuesta de valor de un Seguro de Salud.

Podríamos nombrar en ese sentido la consulta ilimitada de especialistas, un componente de comodidad y confort cuando por ejemplo tomas la decisión de tener hijos. También, hoy día se tiene en cuenta que si eres deportista, desde el seguro de salud podemos trazar una ruta de acompañamiento adecuada para ese ritmo de vida.

Construir una relación con la aseguradora

Por otro lado, afiliándonos desde jóvenes podemos permitir la construcción de una relación con una aseguradora que se preocupa y ocupa de nuestro bienestar, a través de la tangibilización de una Póliza de Salud que podamos usar y aprovechar. Y, aquí surge algo importante y es que la Póliza de Salud es para usarla. Es para que usted pueda estar en permanente contacto con sus médicos especialistas de confianza. Que le permita a usted tener conversaciones frecuentes y no solo ante un evento. En esa medida también las personas pueden anticipar y planear incluso un proyecto familiar como la llegada de un hijo. Incluso hay jóvenes que ya tienen enfermedades fuertes, entonces hágalo cuando esté sano.

Finalmente, hay que decir que aunque es más costoso tomar los planes en una edad mayor las aseguradoras, incluida Suramericana, están participando en el diseño de soluciones que acompañen momentos de la vida como las del adulto mayor.

Las personas ¿a qué edad se están afiliando a un Seguro de Salud en Colombia?

Desde mi percepción creería que el proceso de aseguramiento en salud comienza en mayor medida cuando la persona llega a una situación profesional estable, y eso puede estar asociado a un rango de edad de entre los 27 y 32 años.

Cuando las personas ya son más conscientes del riesgo físico y de la enfermedad, pero también va acompañado de una situación profesional un poco más holgada en la que las personas toman la decisión de destinar algunos recursos a complementar sus beneficios en salud.

Se Marca aún más en las mujeres cuando tienen una proyección hacia ser mamás. 

¿Cuales son los beneficios de adquirir un Seguro de Salud?

Dentro de los beneficios de afiliarse a un Seguro de Salud podríamos enumerar:

  • La oportunidad de la atención: El acceso a una red de especialistas y a una red médica tan amplia y con una oportunidad mayor que algunas IPS del PBS.
  • Los límites en caso de hospitalización y cirugía son supremamente amplios, en algunos casos ilimitados.
  • Comodidad y hotelería en caso de una urgencia, al igual que acompañante.
  • UCI, en algunos casos ilimitadas.
  • Cobertura de eventos psiquiátricos (con algunas limitaciones).
  • Programas de bienestar: cuidado cardiovascular, salud mental, promoción de hábitos saludables, entre otros.
  • Comunicación directa con especialistas.
  • Poder ir a la clínica que uno quiera.

¿Cuáles son los requisitos para afiliarse a un seguro de salud?

Con aseguradoras como Sura el proceso de adquisición de un Seguro de Salud es cada vez más fácil. Y, teniendo en cuenta a las personas jóvenes, los recursos tecnológicos lo hacen más sencillo.

Uno de los requisitos más importantes es declarar su estado de salud. Que tenga un estado de salud estándar agiliza el proceso ya que son personas sin antecedentes médicos y que no requieren de una evaluación médica complementaria de acuerdo a lo que esta declara.

Para hacernos una idea, de cada 100 clientes que llegan al mes, el 85% puede ingresar sin problema pues presentan un estado de salud estándar. 

En cuanto a la edad, todos los planes tienen un máximo de edad permitida para el ingreso. En el caso de Sura, todas las personas menores de 63 años tienen opción para asegurarse. También, es posible que las mamás gestantes puedan adquirir un Seguro de Salud, eso sí teniendo en cuenta las condiciones que pide la aseguradora. A grandes rasgos estos serían los requisitos básicos que podríamos enumerar, ya en casos particulares hablamos de otros.

En Colombia, cerca de 1.5 millones de personas tienen acceso a  un plan voluntario de salud o a un servicio complementario de salud. Pero, más del 11% de la población nacional tendría la posibilidad de acceder a estos, según artículo publicado en el medio digital Portafolio.

Recuerda que con Seguralia puedes encontrar el plan que más se ajusta a tus necesidades comparando entre las mejores compañías aseguradoras del país.

Planes de Salud Seguralia