10 beneficios que quizás no conocías de tu Seguro de Salud

Sácale el máximo provecho a tu Seguro de Salud y haz de tu aseguradora el mejor aliado en el bienestar de los que más amas, sin importar la etapa de vida en la que estén. Te presentamos diez beneficios que tal vez no conocías y que seguro te facilitarán el cuidado de tu salud.



  1. Habitación individual con cama para acompañante:

  2. En caso de hospitalización podrás estar acompañado o acompañar a tus seres queridos, y tendrás acceso a una cama auxiliar exclusiva en habitación individual. Este beneficio aplica para todas las pólizas de salud, sin importar la edad del paciente y en el plan de Medicina Prepagada de Axa Colpatria Fe Salud. *En algunos planes tendrá costo adicional para acompañantes de personas entre 12 y 60 años.



  3. Atención domiciliaria médica y especializada:

  4. Garantizamos el acceso a profesionales y servicios de alta calidad desde la comodidad de tu casa.

    • Consulta Pediátrica *Plan Allianz Medicall Gold (en algunas ciudades), Sura Clásico y Colmédica plan Diamante Élite y Élite Superior.

    • Consultas Médicas *Cubierta por todos los planes.

    • Tomas de muestras de laboratorio *Sura Plan Evoluciona, Clásica y Global, Axa Colpatria en todos los planes, Allianz Medicall Gold

    • Hospitalización *Allianz Medicall Gold *Sura Plan Clásica

    • Terapias *Cubierta por todos los planes.

    • Servicio de enfermera *Plan Allianz Medicall Gold (en algunas ciudades), Sura Clásico y Colmédica plan Diamante Élite y Élite Superior.

    • Atención de urgencias odontológicas *Póliza Sura Clásica y Global



  5. Durante el embarazo:

  6. En la etapa de gestación son muchas las novedades y las tareas que cubrir. Los padres buscan asegurar la mejor atención para mamá y favorecer el desarrollo sano del bebé, sin dejar de disfrutar cada parte del proceso. Para esto las aseguradoras cuentan con beneficios únicos para la etapa gestacional:

    • Cobertura de la prueba de tamizaje neonatal: Es una prueba que se hace con una muestra de sangre del bebé recién nacido, para descartar alteraciones en el metabolismo y enfermedades endocrinas. *Cubierta por AXA Colpatria Plan Alterno Amparado, Póliza FeSalud Amparado, Póliza Original Amparada, Póliza SURA en el Plan Clásico y Global.

    • Curso psicoprofiláctico: Es un curso que se desarrolla durante el segundo y tercer trimestre, en donde tendrán acceso a toda la información teórica, práctica y el apoyo emocional para afrontar las etapas del embarazo, el parto y el cuidado del recién nacido. *Cubierta por Seguros Bolívar Plan Salud Integral.

    • Vehículo para traslado ida y vuelta a las citas médicas: Este es un beneficio al que puedes tener acceso durante el tercer trimestre de embarazo. *Cubierta por AXA Colpatria Plan Alterno Amparado y por Seguros Bolívar Plan Salud Integral.

    • Banco de Células Madre: Los padres tendrán la posibilidad de tomar una muestra de las células madre del cordón umbilical durante el parto y almacenarlas bajo el sistema de criopreservación, para usarlas en casos específicos durante la vida de su hijo. *Cubierta por Coomeva Plan Oro Plus

    • Servicio de enfermería a domicilio durante el post parto: Con la llegada del bebé tendremos muchos cambios en la rutina. El acompañamiento de una enfermera será de gran ayuda para acompañar procesos vitales como la lactancia, esos primeros cuidados del bebé y la recuperación de la mamá. *Cubierta Seguros Bolívar Plan Salud Integral.



  7. Para el cuidado de los más pequeños:

  8. Cuándo los niños se enferman en casa es inevitable que sus rutinas se vean alteradas, en especial la asistencia al colegio. Pensando en los de edad escolar entre los 6 y los 16 años de edad, que deben asumir una incapacidad u hospitalización por un periodo mayor a 15 días, la aseguradora ofrece un Orientador Académico en Casa para darle continuidad a sus proceso de aprendizaje mientras se recupera. *Cubierta por AXA Colpatria Plan Alterno Amparado.



  9. Exámenes y Terapias Médicas:

  10. Ya sabemos que la póliza de salud te da acceso a servicios que facilitan el diagnóstico y tratamiento de los diferentes problemas de salud. Sin embargo, te contamos que de acuerdo a la póliza puedes contar con acceso ilimitado o con unos servicios pre aprobados de los cuáles puedes hacer uso.

    • Exámenes de laboratorio y de diagnóstico ilimitados.

    • Cobertura de un número determinado de sesiones en áreas cómo Terapia Respiratoria, Terapia Ocupacional y Fonoaudiología.

    *Cubierta por Aseguradora AXA Colpatria Plan Alterno Amparado, Póliza Fesalud Amparada, Póliza Original Amparada, Seguros Bolívar Plan Salud Integral, Póliza de Salud SURA.



  11. Traslados:

  12. En caso de que el paciente presente dificultades de movilidad por alguna condición médica o incapacidad, puedes contar con tu póliza como el mejor aliado ya que te cubre:

    • Traslado a las citas de control para mujeres embarazadas durante el tercer trimestre de gestación.

    • Cobertura de traslados en ambulancia cuándo el paciente lo necesite.

    • Cobertura de traslado aéreo si hay cobertura en la zona.

    *Cubierta por AXA Colpatria Plan Alterno Amparado, Medicina Prepagada SURA todos los planes, Seguros Bolívar Plan Salud Integral.



  13. Pensando en los Peludos de la casa:

  14. Sabemos que hoy en día los animales son miembros vitales para la salud emocional de nuestra familia. Y cuándo algo afecta su salud es muy importante atenderlos oportunamente, con profesionales de calidad. Pensando en ellos, tu póliza te ofrece hasta 5 consultas con un médico veterinario vía telefónica, que te ayudarán a gestionar la salud y el bienestar de tu mascota.

    *Cubierta por Aseguradora AXA Colpatria Plan Alterno Amparado.



  15. Plataformas digitales:

  16. Hoy somos más conscientes de la importancia de gestionar la salud de forma integral, pensando en el cuerpo, la mente, las finanzas y la gestión del tiempo en el día a día. Pensando en esto y en lo importante que es ser constantes para alcanzar objetivos de bienestar, tu aseguradora será tu mejor aliado mediante una app móvil de bienestar que informa, acompaña y registra tu progreso en la implementación de hábitos saludables.

    • VIVE MÁS: Mediante este programa la Aseguradora SURA, ofrece información y herramientas para que sus afiliados implementen buenos hábitos en su día a día, para lograr el bienestar de su cuerpo, mente, finanzas y productividad. Ofrece un plan de recompensas para motivar al usuario. *Cubierta por Póliza de Salud SURA.

    • Bolívar Conmigo: La aplicación de Seguros Bolívar para la gestión de del bienestar de sus afiliados desde el celular. Podrás consultar secciones como Índice de Bienestar, Desafíos, Coach y el Botón Verde con acceso directo a emergencias. *Cubierta por Seguros Bolívar.



  17. Hobbies Extremos:

  18. Para quienes encuentran el bienestar en la adrenalina y las experiencias de alto impacto, encontramos una cobertura especial para atención médica por accidentes que se presenten durante la práctica de un deporte extremo o la participación en una competencia deportiva en condición de deportista aficionado.

    • *Cubierta por AXA Colpatria Plan Fesalud Amparada, Póliza de Salud SURA (Todos los planes excepto Evoluciona).



  19. Apoyo a enfermedades de alto costo:

  20. Cuándo los momentos difíciles llegan, tener el aliado correcto puede marcar la diferencia para transitar el proceso de forma más amable. El diagnóstico de enfermedades graves implica desafíos a nivel físico, emocional y hasta financiero, tanto para el paciente como para su entorno familiar. Por eso tu póliza te cubre con servicios de acompañamiento claves para disminuir el impacto del proceso.

    • Programa de acompañamiento psicológico para el paciente y su familia durante las diferentes etapas de la enfermedad. *Cubierta por Seguros Bolívar Plan Salud Integral.

    • Prótesis mamaria para pacientes con cáncer de seno. *Cubierta por Póliza de Salud SURA.

    • Respaldo patrimonial. *Cubierta por Seguros Bolívar Plan Salud Integral.

    • Seguro de servicios funerarios. *Cubierta por Seguros Bolívar Plan Salud Integral y por Allianz Medicall Gold.

    • Medicamentos coadyuvantes en tratamientos contra el cáncer. *Cubiertos por Allianz Medicall Gold y Axa Colpatria Póliza Original Amparada


*Las coberturas de los planes pueden estar sujetas a cambios o condiciones específicas. Para conocer los beneficios y su vigencia debe consultar a su asesor comercial.


También te puede interesar otros beneficios como el Seguro de Viajes
De la a la z: Cómo usar mi seguro de viaje internacional

Top 2023 de las mejores Clínicas y Hospitales de Colombia y cómo acceder a ellos

Cómo todos los años, la revista Newsweek y la firma Statista publicaron el ranking de los mejores hospitales del mundo para el 2023. Este listado es encabezado por clínicas del más alto nivel como Mayo Clinic de Rochester, Cleveland Clinic de Massachusetts, General Hospital y The Johns Hopkins Hospital de Estados Unidos o Toronto General University Health Network de Cánada. Todas estas entidades son referentes en calidad, investigación e innovación de servicios médicos.

Este listado se ha posicionado como la mejor referencia a nivel global para identificar las mejores clínicas. Para obtener los resultados, las firmas analizaron más de 2.300 instituciones hospitalarias de 28 países diferentes, este año con Taiwán como novedad. De allí se obtiene el listado de las 250 mejores instituciones médicas del mundo, entre las cuáles Colombia logró entrar con 47 hospitales y 3 clínicas especializadas.

La clasificación es el resultado del análisis de diferentes variables cómo la calidad en la prestación del servicio, la seguridad y la satisfacción del paciente, los estándares de investigación e innovación y por supuesto los niveles de reputación. Este año se incluyeron los PROM, una métrica que incluye la evaluación directa del paciente sobre su experiencia con el servicio de salud. Es así como el estudio se convierte en una herramienta útil para que los usuarios puedan escoger las mejores opciones con servicios de calidad y eficiencia.

En Colombia, Cali, Bogotá y Medellín se reparten el top 10 de instituciones médicas. Teniendo en cuenta todos los retos que ha asumido el sistema de salud durante la pandemia y los retos actuales que presenta la inflación frente a los costos en los insumos y servicios, es motivo de orgullo tener a la clínica #32 a nivel global en el país junto con muchas otras que se destacan. Aquí te contamos cuáles son y con qué planes de medicina prepagada podrás acceder a ellas.


1. Fundación Valle del Lili – Cali

Fundación Valle del Lili – Cali

La Fundación Valle de Lili, es un hospital universitario reconocido por sus altos estándares de calidad en el manejo de casos médicos de alta complejidad, además de su aporte en la formación de profesionales de la salud durante las últimas cuatro décadas. Su liderazgo en la región se caracteriza por la innovación en medicina, avance en tecnología, docencia y responsabilidad social. Número 1 en Colombia, número 32 en el mundo, es el mayor referente en calidad de salud en el sur del país.

Puntaje: 96,10 %
Ubicación: Av. Simón Bolívar Cra 98 No.18–49
Servicios: Todas las especialidades
Planes en los que está incluida:
Sura: Global, Clásico, Evoluciona
Allianz: Gold
Bolívar: Bienestar y Salud, Salud Integral
Axa Colpatria: Original Amparado
Colmedica: Diamante élite superior, Diamante élite, Zafiro élite superior, Zafiro élite, Océano
Coomeva: Oro Plus
MedPlus: Indigo y Celeste
Otros: Por más de diez años ha sido líder en los procedimientos de trasplantes, siendo la entidad que más procedimientos realiza en Colombia a través de su Unidad Funcional de Donación y Trasplantes.
Camas de hospitalización: 721
Médicos: 774
Satisfacción pacientes urgencias: 97%
Calificación Google: 4,3


2. Fundación Santa Fe – Bogotá

Fundación Santa Fe – Bogotá

Es reconocida tanto a nivel nacional como internacional por la excelencia en la prestación de servicios de salud, con altos estándares de investigación e innovación. Mediante la Fundación se abarca la atención, diagnóstico y tratamiento de especialidades cardiología, oncología, neurología, cirugía, pediatría, ginecología, entre otras. Con un enfoque centrado en el paciente, un equipo de profesionales altamente calificados y una infraestructura moderna, se convierte en la mejor opción para quienes buscan atención médica de calidad en Bogotá.

Puntaje: 92,42%
Ubicación: Carrera 7 No. 117 – 15
Servicios: Todas las especialidades
Planes en los que está incluida:
Sura: Global y Clásico
Allianz: Gold
Bolívar: Bienestar y Salud para disfrutar
Axa Colpatria: Original amparado
Colmedica: Diamante élite superior, Diamante élite, Zafiro élite superior, Zafiro élite, Océano, Zafiro exclusivo
Coomeva: Oro plus
MedPlus: Indigo y Celeste
Otros: La unidad materno fetal tiene una alta valoración por parte de sus pacientes, 4,7 en google.
Camas de hospitalización: 330
Satisfacción pacientes urgencias: 98%
Calificación Google: 3,2


3. Hospital Pablo Tobón Uribe – Medellín

Hospital Pablo Tobón Uribe – Medellín

Ubicado en la ciudad de Medellín, el Hospital Pablo Tobón Uribe es un centro médico que se destaca a nivel nacional e internacional, por su excelencia en la atención médica desde un enfoque integral priorizando el bienestar de sus pacientes. Durante sus 60 años de trayectoria, ha consolidado una infraestructura moderna, con tecnología de punta que le permite ser líder en el diagnóstico preciso y el tratamiento efectivo de diferentes especialidades. Su ubicación en este ranking confirma su liderazgo en el sector salud en la región de Antioquia y sus alrededores.

Puntaje: 92,35%
Ubicación: Calle 78 B No. 69 – 240
Servicios: Todas las especialidades
Planes en los que está incluida:
Sura: Global y Clásico
Allianz: Gold
Bolívar: Bienestar y Salud para disfrutar y Salud Integral
Axa Colpatria: Original amparado
Colmedica: Diamante élite superior, Diamante élite, Zafiro élite superior, Zafiro élite, Océano
Coomeva: Oro plus y Plata prime
MedPlus: Indigo y Celeste
Otros: Reconocida por la atención de casos de alto nivel de complejidad, trasplantes, cancerología y cuidado crítico.
Camas de hospitalización: 520 camas
Satisfacción pacientes urgencias: 94,46%
Calificación Google: 4,6


4. Hospital Universitario San Vicente Fundación – Medellín

Hospital Universitario San Vicente Fundación – Medellín

Ubicado en la ciudad de Medellín y Rio Negro, este prestigioso centro médico es renonocido a nivel nacional e internacional por su excelencia en la atención médica, la investigación en diferentes areas de la salud y su aporte a la docencia. Con una trayectoria de más de 100 años, cuenta con una infraestructura robusta, un equipo médico multidisciplinario y una cultura que fomenta la investigación y la innovación, lo que le permite aplicar terapias y tratamientos de vanguardia que impacten positivamente la salud de sus pacientes.

Puntaje: 85,94 %
Ubicación: Calle 64 # 51 D – 154
Servicios: Todas las especialidades
Planes en los que está incluida:
Sura: Global, Clásico, Evoluciona
Allianz: Gold y Care
Axa Colpatria: Original Amparado y Alterno Amparado
Colmedica: Diamante élite superior, Diamante élite, Zafiro élite superior, Zafiro élite, Océano, Rubí élite
Coomeva: Oro Plus, Plata prime, Preferente
MedPlus: Indigo, Celeste y Selecto jovén
Otros: Cuenta con una clínica cardio obstétrica, enfocada en las mujeres embarazadas con problemas cardiovasculares. La calidad de las investigaciones en esta área han sido reconocidas en diferentes congresos y premios del sector salud.
Camas de hospitalización: 700
Satisfacción pacientes urgencias: 99,1%
Calificación Google: 4,4


5. Hospital Universitario San Ignacio – Bogotá

Hospital Universitario San Ignacio – Bogotá

Con más de 70 años de experiencia, el Hospital San Ignacio se ha posicionado como una institución líder en el campo de la salud en el país. En su servicio se destaca la atención médica oportuna, su completa infraestructura, tecnología de punta y médicos altamente capacitados, que trabajan para dar diagnósticos precisos y tratamientos de alta calidad en todas las especialidades. Se destaca por los rigurosos estándares y protocolos internacionales en investigación, seguridad y bienestar para sus pacientes.

Puntaje: 85,57%
Ubicación: Carrera 7 No. 40-62
Servicios: Todas las especialidades
Planes en los que está incluida:
Allianz: Gold y Care
Bolívar: Bienestar y Salud para disfrutar y Salud Integral
Axa Colpatria: Original amparado y Alterno amparado
Colmedica: Diamante élite superior, Diamante élite, Zafiro élite superior, Zafiro élite, Zafiro exclusivo, Océano, Rubí élite
Coomeva: Oro Plus, Plata prime, Preferente
MedPlus: Indigo, Celeste, Turquesa y Selecto jovén
Otros: Cuenta con unidades especializadas para mejorar la vida de los pacientes como el Centro de Cognición, Centro de Cuidados Paliativos, Centro de Oncología y Clínica de errores innatos del metabolismo.
Camas de hospitalización: 409
Satisfacción pacientes urgencias: 97,75%
Calificación Google: 3,3


6. Clínica del Country – Bogotá

Clínica del Country – Bogotá

La Clínica del Country es una entidad privada, reconocida por su calidad en el servicio durante sus 40 años de trayectoria. Además de concentrarse en la calidad de la atención tiene un alto compromiso con la investigación y cuenta con programas de formación médica continua, contribuyendo así al avance científico y al desarrollo de nuevos tratamientos. Se ha fortalecido en áreas de alta complejidad como trasplante renal, oncología integral, neurociencia, cirugía bariátrica, entre otros.

Puntaje: 82,44 %
Ubicación: Carrera 16 No.82-57
Servicios: Todas las especialidades
Planes en los que está incluida:
Sura: Global, Clásico, Evoluciona
Allianz: Gold
Bolívar: Bienestar y Salud
Axa Colpatria: Original Amparado
Colmedica: Diamante élite superior, Diamante élite, Zafiro élite superior, Zafiro élite, Océano, Rubí élite
Coomeva: Oro Plus
MedPlus: Indigo, Celeste
Otros: Anunció la construcción de una nueva torre con 150 camas, 14 quirófanos, una central de urgencias y la creación de servicios especiales de alta complejidad.
Camas de hospitalización: 259
Satisfacción pacientes urgencias: 90%
Calificación Google: 3,6


7. Centro Médico Imbanaco – Cali

Centro Médico Imbanaco – Cali

El Centro Médico Imbanaco es una reconocida institución médica de la ciudad de Cali, que cuenta con una gran experiencia en servicio al paciente. Dispone de una de las infraestructuras más modernas, con tecnología de punta y médicos especializados. Durante su trayectoria ha destacado su trabajo sobre la seguridad del paciente, siendo sede de congresos e investigaciones, posicionándose cómo una opción confiable para la atención médica de calidad en este sector del país.

Puntaje: 81,02 %
Ubicación: Cra. 38 BIS No. 5B2 – 04
Servicios: Todas las especialidades
Planes en los que está incluida:
Sura: Global, Clásico, Evoluciona
Allianz: Gold y Care
Bolívar: Bienestar y Salud
Axa Colpatria: Original Amparado
Colmedica: Diamante élite superior, Diamante élite, Zafiro élite superior, Zafiro élite, Océano
Coomeva: Oro Plus, Plata prime
MedPlus: Indigo, Celeste y Selecto jóven
Otros: Cuenta con programas especializados para Ataque Cerebrovascular, programa de Reemplazo Articular de Rodilla y Programa del Adulto Mayor.
Camas de hospitalización: 236
Médicos: Más de 380 especialistas
Satisfacción pacientes urgencias: 99.9%
Calificación Google: 4,2


8. Clínica de Marly – Bogotá y Chía

Clínica de Marly – Bogotá y Chía

La Clínica Marly ubicada en el barrio Chapinero, un sector central y con amplias vías de acceso, cuenta con una historia de 115 años brindando amṕlias y cómodas instalaciones, con tecnología de punta y con alta calidad humana. Contando con una historia que combina perfectamente el prestigio y la tradición, su misión de proporcionar la mejor atención con calidad humana, junto con profesionales especializados, hace de esta clínica una excelente opción en Bogotá o Chía.

Puntaje: 77,91%
Ubicación: Cl. 50 # 9 – 67
Servicios: Todas las especialidades
Planes en los que está incluida:
Sura: Global, Clásico, Evoluciona
Allianz: Gold y Care
Axa Colpatria: Original Amparado y Alterno Amparado
Colmedica: Diamante élite superior, Diamante élite, Zafiro élite superior, Zafiro élite, Océano, Zafiro Exclusivo, Rubí Elite
Coomeva: Oro Plus, Plata Prime y Preferente
MedPlus: Indigo, Celeste, Turquesa y Selecto jovén
Otros: Cuenta con equipos con tecnología de punta, el SPECT/CT y el Robot Davinci X, para medicina nuclear y cirugía robótica. Estos son equipos únicos en Colombia, facilitando diagnósticos y tratamientos de alto nivel.
Camas de hospitalización: 130 camas
Satisfacción pacientes urgencias: 93,7%
Calificación Google: 3,4


9. Administradora Clínica la Colina – Bogotá

Administradora Clínica la Colina – Bogotá

La Clínica La Colina en Bogotá, en la localidad de Suba. Hace parte del Grupo Clínica Country desde el 2013 y ofrece servicios médicos de alta calidad en diversas especialidades, con un equipo de profesionales capacitados y experimentados. Sus instalaciones modernas y equipadas con tecnología de vanguardia garantizan diagnósticos y tratamientos efectivos, garantizando la mejor atención en medicina general, pediatría, ginecología, traumatología, cardiología, gastroenterología y neurología. Su enfoque humano y cálido permite que los pacientes se sientan seguros y respaldados.

Puntaje: 77,38%
Ubicación: Calle 167 # 72 – 07
Servicios: Todas las especialidades
Planes en los que está incluida:
Sura: Global, Clásico, Evoluciona
Allianz: Gold y Care
Bolívar: Bienestar y Salud para disfrutar
Axa Colpatria: Original Amparado
Colmedica: Diamante élite superior, Diamante élite, Zafiro élite superior, Zafiro élite, Océano, Zafiro Exclusivo, Rubí Elite, Colina Integral Exclusivo
Coomeva: Plata Prime
MedPlus: Indigo, Celeste, Turquesa y Selecto jovén
Otros: Líderes en la cirugía metabólica para el tratamiento de la obesidad.
Camas de hospitalización: 134 camas
Satisfacción pacientes urgencias: 85,15%
Calificación Google: 3,4


10. Clínica de Occidente – Cali

Clínica de Occidente – Cali

La Clínica de Occidente de Cali, cuenta con un equipamiento de última generación, que le permite ofrecer una gran variedad de servicios médicos y especialidades, abarcando desde consultas de medicina general hasta cirugías y atención de casos de alta complejidad. Esta clínica es de gran impacto social en la región gracias a sus diferentes programas de educación y concientización sobre el cuidado de la salud.

Puntaje: 71,76 %
Ubicación: Calle 18 Norte No. 5 – 34
Servicios: Todas las especialidades
Planes en los que está incluida:
Sura: Global, Clásico, Evoluciona
Allianz: Gold y Care
Bolívar: Bienestar y Salud para disfrutar
Axa Colpatria: Original Amparado y Alterno Amparado
Colmedica: Diamante élite superior, Diamante élite, Zafiro élite superior, Zafiro élite, Océano, Rubí Elite
Coomeva: Oro Plus
MedPlus: Índigo, Celeste, Turquesa y Selecto jovén
Otros: Reconocidos por el servicio que ofrecen a pacientes extranjeros a través de su Departamento de Paciente Internacional, posicionando la entidad y el país como un destino óptimo para tratamientos médicos de calidad.
Camas de hospitalización: 200
Satisfacción pacientes urgencias: 99,8%
Calificación Google: 3.2

8 poderosas razones para aprovechar los Centros Médicos en su plan de salud

Centros Médicos

 

Es una realidad que muchos de nosotros adquirimos una Póliza de Salud o un Plan de Medicina Prepagada por acceder con mayor oportunidad a tratamientos, tener los mejores especialistas con rapidez, entre otros beneficios. Sin embargo, en ciertos momentos, en algunas de las Clínicas y Hospitales que preferimos, hay una alta demanda de servicios porque confluyen afiliados de múltiples planes.

¿Qué tal si te dijeramos que esa exclusividad que buscas sí la encontrarás en los Centros Médicos? ¡Y lo mejor de todo es que en algunos casos vas a tener que pagar $0 por acceder a muchos de sus servicios! Conoce 8 razones por las que debes empezar a usarlos. Al final del artículo encontrarás datos de contacto y ubicación de los más importantes:

 

1. En los centros médicos propios, tú eres la prioridad.

Al ser puntos de atención exclusiva para los afiliados, la cantidad de gente a atender es mucho menor. Por esta razón los tiempos de asignación de citas sean o no prioritarias, son mucho más rápidos, garantizando una atención oportuna y un ahorro en tiempo para el paciente.

Centro Médico Allianz
Centro Médico Allianz

 

2. Mucho más ahorro.

Por estos días no sólo buscamos ser eficientes con el tiempo, sino también con el gasto, y tener atención de calidad con los mejores precios nos ayuda a alcanzar este objetivo. En los Centros Médicos propios ahorras, porque el valor del bono es menor que el que pagarías en una clínica aliada e inclusive en algunos de ellos accederás sin costo a exámenes médicos y terapías. 

Centro Médico Coomeva
Centro Médico Coomeva

 

3. El mejor lugar para la consulta preventiva.

En los Centros Médicos tendrás acceso a servicios de consulta externa, consulta prioritaria y exámenes de laboratorio y de diagnóstico, a través de los cuales podrás hacer la gestión de tu salud de forma preventiva. En caso de requerir un servicio de urgencias, deberás dirigirte hacía una de las clínicas aliadas.

Clínica Azul - MedPlus
Clínica Azul – MedPlus

 

4. Tecnología de Punta para un diagnóstico acertado.

En los centros de atención, cada detalle ha sido planeado para garantizar atención de la mejor calidad y seguridad. Por eso las compañías y aseguradoras han invertido en equipo médico de última tecnología, para favorecer el diagnóstico de áreas como ecografías general y gineco obstetricia, endoscopia para gastroenterología, exámenes de cardiología y diagnósticos vasculares periféricos.

Centro Médico Coomeva Pereira
Coomeva Pereira

 

5. Acceso a una completa red de médicos.

En estos espacios exclusivos encontrarás un amplio directorio médico con profesionales en diferentes áreas de la salud que atienden únicamente en los Centros Médicos. Significa que tendrás más opciones para elegir al médico que mejor se adapte a tus necesidades.

Centro Médico Sura
Centro Médico Sura

 

6. Continuidad en la atención.

Allí podrás encontrar todos los procedimientos de diagnóstico y control en un mismo lugar, para ayudarte a ser mucho más eficiente con el tiempo y los recursos. En una sola visita podrás acceder tanto a consultas, como a exámenes de diagnóstico que le permitirán al médico dar un diagnóstico más acertado.

Centro de Especialistas Médicos Axa Colpatria
Centro de Especialistas Médicos Axa Colpatria

 

7. Un lugar dedicado a los niños.

En algunos Centros Médicos encontrarás un lugar increíble para que los niños dejen volar su imaginación mientras esperan su consulta. Disfrutarán de nuestros espacios llenos de juegos y colores, para hacer de la ida al médico una experiencia agradable.

Clínica Pediátrica Colsanitas
Clínica Pediátrica Colsanitas

 

8. Ubicación estratégica en tu ciudad.

Pensando siempre en la comodidad de sus afiliados y en facilitar el acceso a los servicios, los Centros Médicos están ubicados en puntos estratégicos de la ciudad, centrales y con acceso al transporte público. Además, cuentan con parqueadero privado en cada punto de atención.

Centro Médico Colmédica
Centro Médico Colmédica

 

¿Cómo puedo acceder a los Centros Médicos?

 

Centros Médicos Allianz
.

Cómo solicitar una cita

  • App Allianz
  • Desde celular #265 Opción 2 – 3
  • Bogotá 601 594 11 33 Opción 2 – 3
  • A nivel nacional 01800 051 35 00 Opción 2 – 3

Tarifas diferenciales

  • Laboratorio clínico: $0
  • Terapia respiratoria: $0
  • Consulta programada: $19.000
  • Consulta al día (prioritaria): $22.000
  • Electrocardiograma: $8.000
  • Ecografía pélvica y ginecológica: $24.000

Principales Centros Médicos Allianz

CiudadDirecciónHorario
Bogotá Avenida 19 # 102-31Lunes a viernes 7 am -7 pm
Sábado 7 am - 5 pm
BogotáCra 46 #22 B 20, local 4 Edif Salitre OfficeLunes a viernes 7 am -7 pm
Sábado 7 am - 1 pm
MedellínCentro Comercial San Fernando Plaza, Local 360
Carrera 43 A # 1-50
Lunes a viernes 7 am - 7 pm
Sábado 7 am - 1 pm
BarranquillaCarrera 50 No. 82-32Lunes a viernes 7 am - 7 pm
Sábado 7 am - 1 pm
BucaramangaCarrera 34 # 46 - 34 Piso 2Lunes a viernes de 7:00 a.m. - 6:00 p.m.
Sábados de 8:00 a.m. - 12: 00 m.
CúcutaCalle 13 A # 1 E 112 Brr. Caobos.Lunes a viernes de 6:30 a.m. - 7:00 p.m.
Sábados de 7:00 a.m. - 1:00 p.m.

 

Centros Médicos Sura

Cómo solicitar una cita

  • App Sura
  • Desde celular #888
  • Bogotá 6014378888
  • Cali 6024378888
  • Medellín 6044378888
  • Resto del país 01 8000 51 8888

Tarifas diferenciales

  • Laboratorio clínico                            $24.000
  • Consulta Médico General                $20.800
  • Consulta Especialista                       $26.400

Principales Centros Médicos Sura

CiudadDirecciónTeléfono
Medellín Cra 48 # 26 A 50 (sobre la avenida industriales)604 350 6888
MedellínCra 43 A # 18 Sur 135, local 325604 310 88 80​​​​​​​​​​​​​​​​
CaliAvenida 6° A Bis # 35 - 64602 608 01 01​​​​​​​​​​​​
BogotáCll 119 A # 7 – 74601 482 43 66
BarranquillaCra 24 #1A- 104 Lote C1 Urbanización Portal de Genovés II, cerca al Colegio Karl C Parrish605 366 97 10
BarranquillaCalle 53 # 46 – 192. Portal del Prado piso 3. Locales 316 - 317 - 318
CúcutaAvenida Gran Colombia # 9E-120 Piso 1607 577 67 03​​​​
BogotáCalle 100 # 19 A 35601 487 38 88
Rionegro (Antioquia) Carrera 55A # 35 - 227. Local 135.604 437 88 88​​​​​​​​​​​​​​​​​​
Rionegro (Antioquia)Carrera 51 # 51 – 42.
CartagenaEdificio Centro Corporativo, kilometro 8 via al mar, complejo Serena del Mar605 646 60 14
PereiraCarrera 18 # 12-75, torre 3 piso 1 local 124 complejo medico Megacentro606 317 00 12
BucaramangaCarrera 35 No. 53 - 176076350029
MonteríaCarrera 6 # 65 – 24. Places Mall.

 

Centros Médicos Axa Colpatria

Cómo solicitar una cita

  • Desde celular #247 
  • Bogotá 601 4235750 / 601 4235750
  • A nivel nacional 01 8000 515 750 (opción 2-1-2)

Tarifas diferenciales

  • Laboratorio clínico: $0 (Plan FeSalud)/$21.900 (Alterno) / $24.000 (Original)
  • Consulta General: $15.700 (Plan FeSalud)/$11.000 (Alterno) / $13.600 (Original)
  • Consulta Especializada: $28.200 (Plan FeSalud)/$21.900 (Alterno) / $24.000 (Original)
  • Consulta General: $0 (Plan FeSalud)/$21.900 (Alterno) / $24.000 (Original)

Direcciones de Principales Centros Médicos Axa Colpatria

 

CiudadDirecciónTeléfono
Bogotá Edificio Business Center Av. Calle 116 # 23-06 Lc. 101-102601 4235750
BogotáEdificio Ecotek 95 - Tv. 23 N° 95 – 53 - Piso 8° 601 4235750
BucaramangaCarrera 34 # 51-17(607) 6977877

 

Centros Médicos Colmédica

Cómo solicitar una cita

  • App Colmédica
  • Bogotá (601) 7464646

Direcciones de Principales Centros Médicos Colmédica

CiudadDirecciónTeléfono
Barranquilla Cr 55 75 - 93605 3853333
BogotáEncuentra 15 sedes ubicadas estratégicamente: Centros Médicos Colmédica Bogotá601 7464646
BucaramangaCl. 52A # 31- 68 Piso 2, Sotomayor607 6970111
CaliCra. 40 #5C-118602 4868686
CartagenaKilómetro 10 Anillo Vial, Centro Comercial Ramblas Local 202605 6930333
CartagenaCra. 4 #4 - 78
ChíaCarrera 4 Este # 24 - 65, Local 101601 7464646
IbaguéCarrera 4C # 32 - 108, Cadiz608 2770300
ManizalesCarrera 27A # 66 - 30, C.C. Sancancio nivel 1 Local 101
MedellínCra. 43B #14 - 44, El Poblado
NeivaCl. 19 #5A - 54608 8630222
PereiraCarrera 19 # 12 - 50, C.C. Megacentro Local 106 Piso 1601 7464646
VillavicencioCalle 32 # 40A - 31 Barzal Alto608 6833600
YopalCra. 21 # 35 68 Piso 2608 6334600

 

 

Centros Médicos Coomeva

Cómo solicitar una cita

Direcciones de Principales Centros Médicos Coomeva

CiudadDirecciónTeléfono
Cartagena Bocagrande, carrera 3 # 9-30. Torre Empresarial Prodegi (605) 6939853
PereiraAvenida circunvalar # 11 – 12° (606) 340 2635
TuluáCarrera 27 #25-100(602) 235 9483
BucaramangaCalle 49 #29- 23(607) 697 3350
ArmeniaCarrera 14 # 9N – 16
Centro Comercial Mocawa Plaza
(606) 340 2635
MedellínCarrera 43 B # 16 - 95, Edificio Cámara Colombiana de la Infraestructura (604) 604 45 07
BogotáCalle 102 # 14A - 70, Torre 102(601) 743 54 85

 

Si tienes alguna inquietud y quieres conocer los planes de salud que manejamos, puedes contactarnos al 6015898517 o al whatsapp al 3147584082 

 

Visitar web

Planes de Salud que puede ofrecerle a sus colaboradores

Adquirir un plan de salud para los colaboradores de una empresa puede ser una gran inversión y un camino para fidelizar el talento y a atraer a los mejores candidatos. Según un estudio de la consultora Mercer, el 63% de los empleados considera que el plan de salud es uno de los beneficios más importantes en su trabajo, incluso por encima de los días de vacaciones y los salarios.

Sin embargo, elegir el plan adecuado puede ser un desafío. En esta infografía detallamos los diferentes tipos de planes que se pueden adquirir de acuerdo con el perfil de los colaboradores de la empresa y su presupuesto:

 

Planes de Salud que puede ofrecerle a sus colaboradores - Infografía

 

En primer lugar, encontramos los planes premium, que son los más completos y exclusivos. Sus colaboradores encontrarán atención de urgencias, hospitalización, cirugía y consulta externa en la red de clínicas más exclusiva del país, así como acceso directo a un directorio con más de 6.000 especialistas en salud en todo el país.

Le puede interesar: Infografía de las 10 mejores clínicas y hospitales del país 

Algunos de los planes premium son:

  • Plan Integral de Colsanitas
  • Plan Océano de Colmédica
  • Plan Original de Axa Colpatria
  • Plan Medicall Gold de Allianz
  • Plan Clásico de Sura
  • Plan Médico Familiar de Seguros Bolívar
  • Plan Oro Plus de Coomeva
  • Plan Celeste de MedPlus

También están los planes estándar que ofrecen tarifas muy competitivas y brindan acceso a todos los beneficios de la Medicina Prepagada o de una Póliza de salud, así como acceso directo a más de 4.000 especialistas en salud. En todos los planes los afiliados tendrán habitación individual hospitalaria y en algunos se incluye cama para un acompañante y cobertura internacional.

Algunos de los planes estándar son:

  • Plan MediSanitas de Colsanitas
  • Plan Esmeralda de Colmédica
  • Plan Alterno de Axa Colpatria
  • Plan Medicall Care de Allianz
  • Plan Evoluciona de Sura
  • Plan Médico Familiar de Seguros Bolívar
  • Plan Plata Prime de Coomeva
  • Plan Turquesa de MedPlus

Por último, están los planes ligeros, que con una excelente tarifa, brindan una atención ambulatoria de alta calidad; acceso directo a consulta presencial y virtual a más de 100 especialidades y subespecialidades médicas y atención domiciliaria oportuna de médico general en las principales ciudades del país. Además, los colaboradores cuentan con traslado terrestre en ambulancia y tarifas preferenciales en otros servicios.

Algunos de los planes ligeros son:

  • Plan Essential de Colsanitas
  • Plan Esmeralda Ambulatorio de Colmédica
  • Plan Ambulatorio de Axa Colpatria
  • Plan Ambulatorio de Coomeva

En resumen, adquirir un plan de salud para los colaboradores de una empresa es una excelente inversión que muestra una preocupación genuina por el bienestar de sus empleados. Al elegir el plan adecuado, se pueden ofrecer beneficios exclusivos como atención médica de calidad, acceso a especialistas, habitación individual hospitalaria y cobertura internacional. En Seguralia  acompañamos a nuestros clientes para elegir la mejor alternativa que se adapte a la realidad de su negocio. Para hablar con un Gerente Comercial compártanos sus datos acá

Leer PDF Exclusivo

8 opciones para beneficiar con un plan de salud a tus colaboradores: ¿cuál es la mejor para tu empresa?

Existen diversas formas de brindar a tu equipo de trabajo la oportunidad de contar con un Plan de Salud o un Seguro de Vida. Puedes optar por subsidiar el 100% de la tarifa mensual o simplemente actuar como un facilitador, permitiendo que tus empleados accedan a tarifas altamente competitivas que difícilmente encontrarían de manera individual.

En Seguralia, estamos comprometidos con ayudarte a evaluar cada opción y entender las ventajas de cada alternativa. Nuestro objetivo es que con nuestra asesoría puedas identificar el plan que mejor se adapte a las necesidades y al presupuesto de tu empresa. En esta infografía te compartimos 8 opciones para tomar la mejor decisión:

beneficiar con un Seguro Colectivo a tus colaboradores infografía

Entendemos la importancia de brindar a tus colaboradores un beneficio valioso que les permita cuidar su salud y bienestar, y estamos aquí para ayudarte a encontrar la opción que les brinde la protección que necesitan sin comprometer la salud financiera de tu empresa.

Confía en nuestro equipo de expertos para guiar a tu empresa en la elección del plan de salud o seguro de vida ideal para tus colaboradores. ¡Contáctanos para saber más!

beneficiar con un Seguro Colectivo a tus colaboradores infografía

Tener un Seguro es la mejor decisión financiera para el 2023

seguros y finanzas

Es usual que en época de recesión pensemos en suprimir cosas que no vemos indispensables y a veces incluimos a nuestro Seguro en esa categoría. Hablamos con Fernando Palacio, economista y autor de 3 libros sobre finanzas, éxitos en ventas en Amazon y propietario de la cuenta de @coach_financiero. Él nos contó el porqué quienes adquieren un seguro de vida o de salud, hacen parte de las personas con mentalidad ganadora.


.
 

¿Quién es Fernando Palacio?

Soy economista. Hace más de 25 años me encontraba trabajando en un banco, haciendo operaciones financieras y desde entonces entendí la importancia que tiene para las personas desarrollar inteligencia financiera.

Después con mi esposa empezamos a hacer talleres (porque) uno de los temas que encontramos es que a la gente no le alcanza el dinero o le queda dinero y no sabe qué hacer con él. Por eso decimos hace más de 17 años hacer talleres financieros; primero para educar a la gente en cómo administrar sus finanzas, cómo hacer un presupuesto y cómo crear un flujo positivo. Con el tiempo evolucionó a la cuenta de @coach_financiero.

Somos autores de 3 libros: Detox Financiero, Amor Financiero y Crack Financiero. Nos apasiona trabajar con la gente y ver cómo transforman su vida cuando cambian su mentalidad financiera.

¿Qué consejos financieros nos darías para el 2023?

La primera invitación (hagas lo que hagas este fin de año), cuando pienses en tus finanzas, cuando planees lo que quieres que sea diferente, toma acción al respecto. No lo dejes ahí como una de las 12 uvas del 31 de diciembre, que a veces se convierten en fantasía. ¡Que las finanzas sean una meta y algo a tomar acción!

Lo que recomendamos en esta época es reflexionar: preguntarse ¿qué pasó el año anterior?, ver los números, cuánto dinero ganaste, cuánto gastaste, cuánto te quedó, (que es la cifra más importante para tus finanzas) y cuánto ahorraste. Si la respuesta a esas preguntas no es positiva, no te sientas mal. Es lo que le pasa a la mayoría de personas antes de que tomen una decisión sobre sus finanzas y empiecen a invertir en su educación financiera.

Luego de hacer ese ejercicio, proyecta qué quieres que pase el próximo año. Ponte una meta de cuánto vas a generar en ingresos financieros, cuántos van a ser tus gastos, haz un presupuesto de cuánto vas a gastar el próximo año, cuál va a ser tu meta de ahorro y cuál será la de inversión.

De esta manera en 12 meses no te vas a volver a sentir igual. Te aseguro que si tu lo escribes y pones en un papel esas metas y decides tomar acción desde el primer día, y haces ajustes como:

  1. Destinar el dinero que quieres ahorrar y dejarlo en una cuenta aparte. Tenlo ahí mientras que aprendes cómo sacarle el mejor rendimiento a ese dinero.

  2. Comenzar a educarte, a leer, a seguir cuentas de inteligencia financiera. Así darás un paso para cambiar tu mentalidad.

¿Qué tan buena decisión financiera es tener un Seguro de vida o de salud?

La verdad es que para nosotros es primordial. Trabajamos con todos nuestros alumnos el tema de los seguros. En nuestros libros hablamos de eso, particularmente en “Crack Financiero”. Le enseñamos a la gente cómo crear una estructura financiera sólida. La metáfora que usamos es un edificio de tres plantas donde tenemos inversiones de:

  1. Seguridad: Todo lo que tiene que ver con nuestra tranquilidad, con la salud y con el bienestar de nuestra familia. Acá hablamos de tener un airbag financiero o colchón de emergencias; tener un seguro de vida, especialmente si tienes personas que dependen de ti y uno de salud para que estés tranquilo. Esta primera planta es fundamental para construir la segunda y la tercera.

  2. Rentabilidad: Hacer inversiones que me generen renta, que me den ingresos

  3. Expansión: Inversiones que me permiten crecer mi patrimonio a tasas más aceleradas.

En época de recesión ¿qué es lo más sabio que podemos hacer?

El tema de los seguros es algo intangible. Mucha gente empieza por eliminarlo porque sienten que no les cambia nada en su vida. Pero eso es así hasta que necesitas del seguro. Cuando lo necesitas es demasiado tarde sino los tienes.

Lo que nosotros enseñamos en esta época de recesión es:

  1. Hacer un presupuesto

  2. Revisar cada gasto. Ver qué puedes cambiar. Qué puedes re-estructurar. Analizar esos gastos recurrentes.

  3. Revisar tus seguros, pero no para eliminarlos sino para validar cómo estás en cobertura.

  4. Revisa lo que es menos vital como entretenimiento. Muchas veces la gente corta los seguros, pero si sigue de fiesta y gasta en cerveza, cafés caros y quizá eso no es tan importante.

  5. Busca nuevas formas de crear ingresos.

 

¿Qué mensaje le darías a las personas que no ven como prioritario un seguro?

La mayoría de nosotros no fuimos educados para pensar de esa manera y no tenemos un plan financiero. Vivimos el día a día y eso se manifiesta en las cifras de la baja penetración de seguros en el país. ¿Será que estamos haciendo algo mal?, ¿será que es momento de reflexionar acerca de las prioridades en mi vida?

Finalmente quiero compartirte el día en el que yo entendí la importancia de los seguros y fue cuando escuche a mi mentor Robert Kiyosaki, autor de Padre Rico, Padre Pobre, y él dijo: “un seguro es parte fundamental de cualquier plan financiero porque es la única forma en la que va a cumplir su plan financiero así no tenga el tiempo para cumplirlo y dejé este planeta. Si usted tuvo la previsión su familia no va a sufrir por eso”.

Yo creo que los seguros es un tema de reflexión, prioridades y educación. Cuando entendemos cómo funciona el mundo financiero y los diferentes productos que hay y cómo planear mis finanzas. Ahí se darán cuenta por sí mismos que un Seguro de Vida o de Salud debe hacer parte de ese plan.

    Seguro de vida

¿Qué es una Póliza de Salud y para qué sirve?

¿Sabes realmente, qué es una Póliza de Salud? ¿Quieres complementar y mejorar los servicios de tu Plan Obligatorio de Salud, pero no sabes cómo? ¿Tienes dudas para escoger el plan que más te convenga? En este artículo resolveremos todas tus preguntas sobre las Pólizas de Salud y cómo estas aportan a tu bienestar y tranquilidad.

¿Qué es una Póliza de Salud?

Es un contrato firmado entre una compañía de seguros y un usuario, cuyo fin es ofrecer coberturas y servicios de salud que complementen el POS (Plan Obligatorio de Salud, es decir la EPS). Las Pólizas de Salud pueden incluir servicios que van desde el acceso directo a citas con especialistas, hasta tratamientos y procedimientos especializados (dependiendo del plan adquirido).

¿Cuáles son los servicios que incluye una Póliza de Salud?

Existe un gran número de planes que se adaptan a cada perfil. Sin embargo, te nombraremos algunos de los beneficios más comunes y necesarios que podrías tener en cuenta a la hora de escoger tu plan:

  1. Cobertura ilimitada en caso de cirugía o tratamientos prolongados.
  2. La posibilidad de solicitar un reembolso cuando se consultan especialistas que no hacen parte de la red contratada por la compañía aseguradora.
  3. Una red médica muy amplia que incluya especialistas de todas las áreas de la salud y prioridad en el agendamiento de citas.
  4. Habitación individual en caso de hospitalización.
  5. La posibilidad de escoger la clínica y el especialista para ser atendido.
  6. Atención domiciliaria.
  7. Algunos planes pueden incluir atención médica fuera del país.

También te puede interesar: Planes de salud que incluyen las 10 mejores clínicas y hospitales de Colombia.

para-que-sirve-una-poliza-de-salud.

 

¿Cuáles aseguradoras ofrecen Pólizas de Salud en Colombia?

Es común encontrar que las compañías que incluyen en su portafolio planes de seguros de diferentes tipos hayan iniciado o también incluyan las Pólizas de Salud con coberturas muy amplias. A continuación, nombraremos algunas de las más reconocidas en Colombia y sus diferenciales.

SURA: Cuenta con más de 75 años de experiencia en el mercado. Su portafolio incluye diferentes tipos de seguros, pero en salud ha demostrado adaptarse a los tiempos, las necesidades y los perfiles de los colombianos.

Actualmente, Sura cuenta con 13 sedes de salud, con las que los asegurados pueden acceder al servicio de atención prioritaria 24 horas, además a consulta externa programada con médico general o especialista, de rehabilitación, fisioterapia e hidroterapia.

De otro lado, con Sura podrás acceder a coberturas en el exterior si requieres atención por emergencia o urgencia médica. Tendrás a tu disposición un gran número de proveedores especializados a los que podrás acceder de acuerdo con los valores del plan de Póliza de Salud que contrates.

Entre sus planes ofrece servicios como:

  1. Acceso a consulta directa con un médico especialista.
  2. Exámenes de imagenología o radiología, sin autorización del Médico General.
  3. Cobertura de calidad y en todo el territorio nacional, entre otros.
  4. Acceso ilimitado a la unidad de cuidados intensivos.
  5. Gastos de prótesis en caso de necesitarlas.
  6. Acceso ilimitado a hospitalizaciones psiquiátricas.
  7. Tratamiento ambulatorio por cáncer o leucemia.

También te puede interesar: De la a la z: Cómo usar mi seguro de viaje internacional qué-es-una-poliza-de-salud.

 

Seguros Bolívar: Ofrece planes que están especializados principalmente en la familia. Esta compañía se ha consolidado, en sus 80 años en el mercado, como una de las favoritas de los colombianos.

Dentro de su portafolio encontramos servicios de medicina familiar, el cual dispone para el asegurado un grupo de especialistas que atenderán en cualquier momento a cada miembro de la familia.

Además, cuenta con el servicio del médico de confianza, que a diferencia de otras compañías, ofrece la posibilidad de ser entendido por la misma persona para garantizar continuidad en la atención.

Sus soluciones incluyen:

  1. Asistencia médica oportuna.
  2. Amplia y selecta red de proveedores en salud (5000 proveedores de salud a nivel nacional).
  3. Orientación médica telefónica con profesionales de la salud.
  4. Programa siempre contigo para pacientes con enfermedades graves.
  5. Programa mamitas consentidas: Con el que las aseguradas podrán acceder a cursos psicoprofilácticos, traslados para controles y exámenes prenatales, así como solicitar una auxiliar de enfermería.

Allianz: Es una empresa multinacional que se consolidó en Berlín en 1890 y que llegó a Colombia en 1999 para sumar con sus Seguros a la tranquilidad y bienestar de las personas. Actualmente, es una de las compañías más grandes del mundo, atendiendo a más de 85 millones de clientes.

Allianz se ha caracterizado por sus Centros Médicos que, además de estar disponibles en Bogotá, Barranquilla, Pereira y Medellín; tienen beneficios como tarifas más bajas y servicios exclusivos para asegurados de la compañía.

Dentro de los beneficios encontramos:

  1. Red de atención médica con más de 4.100 profesionales.
  2. Laboratorios e instituciones médicas en todo el país.
  3. Habitación individual con cama para acompañante.
  4. Enfermera especial en los casos necesarios.
  5. Atención en embarazo, parto o cesárea, además de ecografías y controles, entre otros.

AXA Colpatria: Llegó con sus servicios de salud en el año 2014 a Colombia. Se trata de la unión entre la aseguradora más importante a nivel mundial, AXA, y Seguros Colpatria, una compañía con 59 años de experiencia en el mercado colombiano.

Su compromiso con sus usuarios ha llevado a que AXA Colpatria se adapte a las necesidades de las personas y se ha preocupado por diseñar planes económicos, sin sacrificar el buen servicio.

Dentro del amplio portafolio de seguros, el de salud se ha convertido en uno de los más conocidos, brindando:

  1. Teleconsulta.
  2. Farmacia a domicilio.
  3. Urgencias a nivel nacional.
  4. Cobertura del 100% sin deducibles ni topes en servicios médicos.
  5. Cobertura de accidentes a causa de la práctica de deportes de alto riesgo.
  6. Médico familiar de cabecera (MAI), entre otros.

¿Cómo se adquiere una Póliza de Salud?

Hoy en día las compañías aseguradoras han dispuesto y diseñado un gran número de planes que se adaptan a las necesidades de cada persona, a sus condiciones de salud y al bolsillo de cada persona. Además, se han preocupado por extender los beneficios a cada integrante de la familia y hacer cada más sencillos y rápidos los procesos para adquirir sus planes.

También te puede interesar: ¿Cuál es el mejor Seguro de Salud de Colombia?

Una manera de escoger y tener certeza del plan adecuado para cada persona es conocer muy bien las coberturas, comparar entre una y otra e incluso, diseñar, de la mano de las aseguradoras, el mejor Plan de Salud en compañía de expertos en el sector. En Seguralia podrás encontrar la asesoría y el acompañamiento que necesitas para tomar la mejor decisión.

Visitar web

¿Qué debo tener en cuenta para la afiliación a una Medicina Prepagada?

Un Plan de Medicina Prepaga es una excelente alternativa para pagar de manera anticipada cualquier gasto relacionado con la salud, contando con beneficios adicionales a los que brinda  el sistema tradicional.

Si estás pensando adquirir tu plan o póliza de salud, debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones para no tener ningún contratiempo con tu afiliación y poder acceder a los servicios y beneficios oportunamente.

 

Estar afiliado en una EPS:

Debes estar afiliado a un plan Contributivo de Salud; es decir, que estés haciendo aportes o que seas beneficiario de alguien que los realice. En Medicina Prepagada, a diferencia de los planes complementarios, no importa a cuál EPS estés afiliado; únicamente es indispensable que estés activo y no sea subsidiado.

Conocer muy bien tu estado de salud:

Hay algunas enfermedades graves por las que no te pueden afiliar o te las van a excluir del tratamiento. Esto es lo que se conoce como preexistencias. Es fundamental que seas claro con tu asesor especializado desde el inicio del proceso contándole las enfermedades o condiciones que tienes en ese momento. En fin, debes ser claro respecto a tu estado de salud.

Definir un presupuesto:  

Los beneficios de un plan de salud exclusivo se van a ver con el tiempo y no si pagas un mes y lo abandonas. Eso sin contar los beneficios que recibirás en un plan o en otro. Por eso es clave que antes de pagar el primer mes revises tu presupuesto y estés seguro de cuál es el plan que más se ajusta a tus ingresos para que así lo tengas activo en el momento que lo requieras. También te aconsejamos pagar el trimestre, semestre o el año, así disfrutarás sin pausa y obtendrás ahorros importantes.

Verificar los servicios, coberturas y beneficios:

En cuanto a servicios y beneficios encontrarás diferentes opciones, es crucial que identifiques si el plan que vas a adquirir cuenta con las coberturas o convenios que necesitas, por ejemplo clínicas, tratamientos, reembolsos, costo del bono o copago. Todo esto lo puedes verificar antes con tu asesor especializado. 

Puedes leer 10 beneficios al afiliarse a un plan de medicina prepagada

Comparar:

En el mercado existen muchas opciones que te brindan diferentes opciones, en Seguralia trabajamos con las mejores compañías del sector y comparamos, trayectoria, reconocimiento, servicios, beneficios, etc. Brindándole a cada cliente un servicio personalizado y de acompañamiento para hallar el plan a la medida y con las mejores tarifas del mercado. 

En servicios de salud puedes encontrar muchas opciones, pero primero identifica tus necesidades y por qué quieres adquirir un Plan de Medicina Prepaga de esta manera será más fácil que encuentres uno adecuado. Te invitamos a leer 5 preguntas antes de adquirir un Plan de Salud

El proceso de afiliación es una etapa clave cuando accedes a un Plan de Medicina Prepagada, es la carta de presentación que vas a tener con la entidad que escojas y debes estar satisfecho desde el primer momento.

Si quieres tener un proceso de afiliación exitoso te recomendamos seguir estos consejos, con Seguralia puedes contar con una afiliación en tiempo récord y completamente virtual, donde te evitarás papeleos o contratiempos ¡Cotiza Aquí!

Visitar web

5 Preguntas que te debes hacer antes de elegir entre Medicina Prepagada y Plan Complementario

Elegir-entre-medicina-prepagada-o- plan-complementario

Si nunca habías tenido un plan complementario o una medicina prepagada, sabemos que dar ese paso es una decisión importante en el que no solo se tiene en cuenta el presupuesto sino muchas otras variables. Acá te respondemos algunas de las preguntas más relevantes antes de elegir.

Lo primero que debes tener en cuenta es que para adquirir cualquiera de estos planes, es requisito contar con una afiliación vigente a una Plan de Beneficios en Salud (PBS) del régimen contributivo. Si eliges Medicina Prepagada o un Seguro de Salud, no importa a cuál perteneces, pero si optas por un plan complementario debes quedarte en la EPS a la que estás afiliado.

Estas son las 5 preguntas más comunes que nos hacen en Seguralia, sin embargo si tienes más dudas, puedes dejarlas en los comentarios o por nuestras redes sociales. Búscanos como @seguraliasalud

1. ¿Qué tipo de especialidades cubre?  

El acceso a especialistas con mayor oportunidad y menor costo suele ser la razón principal al momento de tomar la decisión de adquirir Medicina Prepagada o un Plan Complementario.

En Colombia, de acuerdo con la Supersalud, no se ha estipulado en ninguna norma el tiempo en el que las personas pueden acceder a un especialista por una EPS; este depende de varios factores, entre los cuales están la oferta de la especialidad requerida y la condición clínica del paciente.

Es por ello que para tener mayor oportunidad y conseguir un diagnóstico a tiempo, los pacientes asumen el costo de la consulta con un especialista, que suele estar entre $150 mil y $300 mil pesos, dependiendo de la experiencia y reconocimiento de ese profesional. 

Con un Plan de salud se reducen tantos los costos como los tiempos de atención, sin embargo se debe tener en cuenta que mientras que un Plan Complementario da acceso a  15 o 20 especialidades, una Medicina Prepagada o un Seguro de Salud,  a más de 140 especialidades y subespecialidades.

Verifica si tu plan te da acceso a las especialidades que tu necesitas o a las que más se solicitan como son ginecología, dermatología, pediatría, psicología, urología y oftalmología.

También te puede interesar leer: ¿Cuánto te puedes ahorrar al adquirir un plan de medicina prepagada? 

2. ¿A qué servicios preferenciales tendrás acceso? 

En ocasiones no somos tan conscientes de este tipo de servicios y los dejamos a un lado al tomar la decisión, pero acá es donde es clave poner en la balanza y hacernos preguntas difíciles como:  ¿Si yo o alguien de mi familia llega a requerir una hospitalización qué servicios me darían un poco de tranquilidad?

Acceso a ciertas clínicas y hospitales: en algunas zonas del país hay instituciones que están saturadas y conseguir una atención en caso de urgencia es muy complicado. Con un Plan de Salud adicional al Plan de Beneficios en salud de tu EPS, tendrás acceso a las mejores Clínicas y Hospitales.

Dichas Instituciones están catalogadas por ser las mejores porque se destacan por su seguridad del paciente, capital humano, gestión del conocimiento, eficiencia, prestigio, capacidad y experiencia del paciente.

Habitaciones individuales durante hospitalización y cama para  acompañantes: Este es uno de los aspectos por los que las personas adquieren este tipo de planes, pues el contar con privacidad y algunas comodidades en un momento difícil, hacen una gran diferencia. 

Adicional a esto, acompañar a una persona vulnerable en estos momentos, puede contribuir de manera notable en su recuperación.

Centros Médicos: Algunas opciones de seguros o medicina prepagada cuentan con centros médicos propios a los que se accede de manera exclusiva. No son de uso abierto al público lo que permite aún mayor exclusividad en la atención, costos bajos y tiempos de espera menores..

Medicamentos post hospitalarios comerciales no genéricos: Contar con esta alternativa se convierte en una gran ayuda para la recuperación de pacientes luego de algún tratamiento hospitalario.

Enfermera post hospitalaria: El acompañamiento hospitalario se convierte en un aspecto muy importante para que la recuperación de cualquier procedimiento sea exitosa para el paciente y qué mejor opción que contar con un experto en  el proceso. 

3. ¿Cómo funciona el acceso a los diferentes servicios y beneficios que ofrecen? 

Conoce las condiciones de la prestación de los servicios y si te ayuda a optimizar tiempos de trámites  cuando lo necesites,  en algunas opciones puedes encontrar con: 

  • Acceso directo a especialistas sin tener que pasar por médico general
  • Acceso a terapias en consultorio o domiciliarias sin límite o autorización previa
  • Trámite de reembolsos fácil y rápido, luego de acudir a un especialista que no esté en la red del Seguro de Salud o Medicina Prepagada. 
  • Autorizaciones vía web
  • Aplicativos y líneas de atención exclusivas.

4. ¿Qué cubre la atención domiciliaria? 

Las coberturas domiciliarias son servicios que ofertan la gran mayoría, pero este servicio en algunos casos puede ser más completo: 

  • Teleconsulta o video consulta con médicos o especialistas
  • Línea médica las 24 horas
  • Médico o especialista a domicilio
  • Servicio de ambulancia terrestre o aérea.

5. ¿Qué coberturas tiene a nivel nacional o internacional?

Algunas EPS, planes complementarios y hasta medicinas prepagadas son muy fuertes en ciertas zonas, sin embargo si tienes que viajar o te trasladas por ejemplo de Antioquia al Centro del país, vas a empezar a ver que el servicio no es igual. Revisa si tu plan tiene atención óptima en las ciudades que te interesan.

En cuanto a atención a nivel internacional, encontrarás seguros o medicinas prepagas que incluyen asistencia de viaje, que pueden contar con cobertura de urgencias, traslados, hospitalizaciones, entre otras opciones. Este beneficio es muy útil  si viajas con frecuencia o por periodos cortos de tiempo. 

También te puede interesar: De la a la z: Cómo usar mi seguro de viaje internacional 

Estas son algunas preguntas  que debes hacerte al momento de tomar esta decisión tan importante referente al cuidado integral de tu salud, Seguralia te ayuda a elegir la opción adecuada, acorde con tus necesidades, con un panorama general, analizando precios y beneficios. Solicita tu cotización aquí 

CTA cotizaciones Seguralia