Top 2025 de las mejores Clínicas y Hospitales de Colombia y cómo acceder a ellos

Cómo todos los años, la revista Newsweek y la firma Statista publicaron el ranking de los mejores hospitales del mundo para el 2025. Este listado es encabezado por clínicas del más alto nivel como Mayo Clinic de Rochester, Cleveland Clinic de Massachusetts, General Hospital y The Johns Hopkins Hospital de Estados Unidos o Toronto General University Health Network de Cánada. Todas estas entidades son referentes en calidad, investigación e innovación de servicios médicos.

Este listado se ha posicionado como la mejor referencia a nivel global para identificar las mejores clínicas. Para obtener los resultados, las firmas analizaron más de 2.400 instituciones hospitalarias de 30 países diferentes. De allí se obtiene el listado de las 250 mejores instituciones médicas del mundo, entre las cuáles Colombia logró entrar con 59 hospitales y clínicas especializadas.

La clasificación es el resultado del análisis de diferentes variables cómo la calidad en la prestación del servicio, la seguridad y la satisfacción del paciente, los estándares de investigación e innovación y por supuesto los niveles de reputación. Es así como el estudio se convierte en una herramienta útil para que los usuarios puedan escoger las mejores opciones con servicios de calidad y eficiencia.

En Colombia, Cali, Bogotá, Medellín y Bucaramanga se reparten el top 10 de instituciones médicas. Teniendo en cuenta todos los retos actuales que presenta la inflación frente a los costos en los insumos y servicios. Aquí te contamos cuáles son y con qué planes de medicina prepagada podrás acceder a ellas.


1. Fundación Valle del Lili – Cali

Fundación Valle del Lili – Cali

La Fundación Valle de Lili, es un hospital universitario reconocido por sus altos estándares de calidad en el manejo de casos médicos de alta complejidad, además de su aporte en la formación de profesionales de la salud durante las últimas cuatro décadas. Su liderazgo en la región se caracteriza por la innovación en medicina, avance en tecnología, docencia y responsabilidad social. Número 1 en Colombia, número 149 en el mundo, es el mayor referente en calidad de salud en el sur del país.

Puntaje: 92,97%
Ubicación: Av. Simón Bolívar Cra 98 No.18–49
Servicios: Todas las especialidades
Planes en los que está incluida:
Sura: Global, Clásico, Evoluciona
Allianz: Gold
Bolívar: Bienestar y Salud, Salud Integral
Axa Colpatria: Original Amparado
Colmedica: Diamante élite superior, Diamante élite, Zafiro élite superior, Zafiro élite, Océano
Coomeva: Oro Plus
MedPlus: Indigo y Celeste
Otros: Por más de diez años ha sido líder en los procedimientos de trasplantes, siendo la entidad que más procedimientos realiza en Colombia a través de su Unidad Funcional de Donación y Trasplantes.
Camas de hospitalización: 721
Médicos: 811
Satisfacción pacientes urgencias: 97%
Calificación Google: 4,4


2. Fundación Santa Fe – Bogotá

Fundación Santa Fe – Bogotá

Es reconocida tanto a nivel nacional como internacional por la excelencia en la prestación de servicios de salud, con altos estándares de investigación e innovación. Mediante la Fundación se abarca la atención, diagnóstico y tratamiento de especialidades cardiología, oncología, neurología, cirugía, pediatría, ginecología, entre otras. Con un enfoque centrado en el paciente, un equipo de profesionales altamente calificados y una infraestructura moderna, se convierte en la mejor opción para quienes buscan atención médica de calidad en Bogotá.

Puntaje: 90,62%
Ubicación: Carrera 7 No. 117 – 15
Servicios: Todas las especialidades
Planes en los que está incluida:
Sura: Global y Clásico
Allianz: Gold
Bolívar: Bienestar y Salud para disfrutar
Axa Colpatria: Original amparado
Colmedica: Diamante élite superior, Diamante élite, Zafiro élite superior, Zafiro élite, Océano, Zafiro exclusivo
Coomeva: Oro plus
MedPlus: Indigo y Celeste
Otros: La unidad materno fetal tiene una alta valoración por parte de sus pacientes, 4,7 en google.
Camas de hospitalización: 330
Satisfacción pacientes urgencias: 98%
Calificación Google: 3,4


3. Hospital Pablo Tobón Uribe – Medellín

Hospital Pablo Tobón Uribe – Medellín

Ubicado en la ciudad de Medellín, el Hospital Pablo Tobón Uribe es un centro médico que se destaca a nivel nacional e internacional, por su excelencia en la atención médica desde un enfoque integral priorizando el bienestar de sus pacientes. Durante sus 60 años de trayectoria, ha consolidado una infraestructura moderna, con tecnología de punta que le permite ser líder en el diagnóstico preciso y el tratamiento efectivo de diferentes especialidades. Su ubicación en este ranking confirma su liderazgo en el sector salud en la región de Antioquia y sus alrededores.

Puntaje: 90,49%
Ubicación: Calle 78 B No. 69 – 240
Servicios: Todas las especialidades
Planes en los que está incluida:
Sura: Global y Clásico
Allianz: Gold
Bolívar: Bienestar y Salud para disfrutar y Salud Integral
Axa Colpatria: Original amparado
Colmedica: Diamante élite superior, Diamante élite, Zafiro élite superior, Zafiro élite, Océano
Coomeva: Oro plus y Plata prime
MedPlus: Indigo y Celeste
Otros: Reconocida por la atención de casos de alto nivel de complejidad, trasplantes, cancerología y cuidado crítico.
Camas de hospitalización: 520 camas
Satisfacción pacientes urgencias: 94,46%
Calificación Google: 4,5


4. Fundación Cardioinfantil LaCardio – Bogotá

Fundación Cardioinfantil LaCardio – Bogotá

La Fundación Cardioinfantil LaCardio, ubicada en Bogotá, es una institución médica de renombre especializada en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares en niños, niñas y adolescentes. Con un enfoque integral, ofrece servicios avanzados en cardiología pediátrica, incluyendo diagnóstico, tratamiento y seguimiento continuo. La clínica es reconocida por su compromiso social, llevando a cabo programas como “Regale una Vida”, que benefician a comunidades vulnerables.

Puntaje: 88,63%
Ubicación: Calle 163A # 13B-60
Servicios: Todas las especialidades
Planes en los que está incluida:
Sura: Global, Clásico, Evoluciona
Axa Colpatria: Original Amparado
Colmedica: Diamante élite superior, Diamante élite, Zafiro élite superior, Zafiro élite, Océano, Rubí élite
MedPlus: Indigo y Celeste
Satisfacción pacientes urgencias: 99,1%
Calificación Google: 3,9


5. Fundación Clínica Shaio – Bogotá

Fundación Clínica Shaio – Bogotá

La Fundación Clínica Shaio, ubicada en Bogotá, es una de las instituciones de salud más destacadas de Colombia, que ofrece una amplia gama de servicios médicos y quirúrgicos. Con especialidades como cardiología, oncología, gineco-obstetricia, pediatría, y muchas otras, la clínica se distingue por su atención personalizada y su enfoque integral en el cuidado de la salud. Sus instalaciones están equipadas con tecnología de punta, y su equipo médico está altamente capacitado para atender a pacientes con necesidades de alta complejidad.

Puntaje: 87,86%
Ubicación: Diagonal 115A # 70C-75
Servicios: Todas las especialidades
Planes en los que está incluida:
Sura: Global, Clásico, Evoluciona
Axa Colpatria: Original Amparado y Alterno Amparado
Colmedica: Diamante élite superior, Diamante élite, Zafiro élite superior, Zafiro élite, Océano, Rubí élite
MedPlus: Turquesa, Indigo, Celeste y Selecto Jóven
Allianz: Care
Calificación Google: 3,8


6. Centro Médico Imbanaco – Cali

Centro Médico Imbanaco – Cali

El Centro Médico Imbanaco es una reconocida institución médica de la ciudad de Cali, que cuenta con una gran experiencia en servicio al paciente. Dispone de una de las infraestructuras más modernas, con tecnología de punta y médicos especializados. Durante su trayectoria ha destacado su trabajo sobre la seguridad del paciente, siendo sede de congresos e investigaciones, posicionándose cómo una opción confiable para la atención médica de calidad en este sector del país.

Puntaje: 86,43%
Ubicación: Cra. 38 BIS No. 5B2 – 04
Servicios: Todas las especialidades
Planes en los que está incluida:
Sura: Global, Clásico, Evoluciona
Allianz: Gold y Care
Bolívar: Bienestar y Salud
Axa Colpatria: Original Amparado
Colmedica: Diamante élite superior, Diamante élite, Zafiro élite superior, Zafiro élite, Océano
Coomeva: Oro Plus, Plata prime
MedPlus: Indigo, Celeste y Selecto jóven
Otros: Cuenta con programas especializados para Ataque Cerebrovascular, programa de Reemplazo Articular de Rodilla y Programa del Adulto Mayor.
Camas de hospitalización: 236
Médicos: Más de 380 especialistas
Satisfacción pacientes urgencias: 99.9%
Calificación Google: 4,2


7. Hospital Universitario San Vicente Fundación – Medellín

Hospital Universitario San Vicente Fundación – Medellín

Ubicado en la ciudad de Medellín y Rio Negro, este prestigioso centro médico es renonocido a nivel nacional e internacional por su excelencia en la atención médica, la investigación en diferentes areas de la salud y su aporte a la docencia. Con una trayectoria de más de 100 años, cuenta con una infraestructura robusta, un equipo médico multidisciplinario y una cultura que fomenta la investigación y la innovación, lo que le permite aplicar terapias y tratamientos de vanguardia que impacten positivamente la salud de sus pacientes.

Puntaje: 84,88% %
Ubicación: Calle 64 # 51 D – 154
Servicios: Todas las especialidades
Planes en los que está incluida:
Sura: Global, Clásico, Evoluciona
Allianz: Gold y Care
Axa Colpatria: Original Amparado y Alterno Amparado
Colmedica: Diamante élite superior, Diamante élite, Zafiro élite superior, Zafiro élite, Océano, Rubí élite
Coomeva: Oro Plus, Plata prime, Preferente
MedPlus: Indigo, Celeste y Selecto jovén
Otros: Cuenta con una clínica cardio obstétrica, enfocada en las mujeres embarazadas con problemas cardiovasculares. La calidad de las investigaciones en esta área han sido reconocidas en diferentes congresos y premios del sector salud.
Camas de hospitalización: 700
Satisfacción pacientes urgencias: 99,1%
Calificación Google: 4,4


8. Hospital Universitario San Ignacio – Bogotá

Hospital Universitario San Ignacio – Bogotá

Con más de 70 años de experiencia, el Hospital San Ignacio se ha posicionado como una institución líder en el campo de la salud en el país. En su servicio se destaca la atención médica oportuna, su completa infraestructura, tecnología de punta y médicos altamente capacitados, que trabajan para dar diagnósticos precisos y tratamientos de alta calidad en todas las especialidades. Se destaca por los rigurosos estándares y protocolos internacionales en investigación, seguridad y bienestar para sus pacientes.

Puntaje: 83,44%
Ubicación: Carrera 7 No. 40-62
Servicios: Todas las especialidades
Planes en los que está incluida:
Allianz: Gold y Care
Bolívar: Bienestar y Salud para disfrutar y Salud Integral
Axa Colpatria: Original amparado y Alterno amparado
Colmedica: Diamante élite superior, Diamante élite, Zafiro élite superior, Zafiro élite, Zafiro exclusivo, Océano, Rubí élite
Coomeva: Oro Plus, Plata prime, Preferente
MedPlus: Indigo, Celeste, Turquesa y Selecto jovén
Otros: Cuenta con unidades especializadas para mejorar la vida de los pacientes como el Centro de Cognición, Centro de Cuidados Paliativos, Centro de Oncología y Clínica de errores innatos del metabolismo.
Camas de hospitalización: 409
Satisfacción pacientes urgencias: 97,75%
Calificación Google: 3,3


9. Hospital Internacional de Colombia – Bucaramanga

Hospital Internacional de Colombia – Bucaramanga

El Hospital Internacional de Colombia, ubicado en Bucaramanga, se ha consolidado como uno de los centros médicos más importantes de Colombia y América Latina, con más de 86 especialidades médicas y quirúrgicas. Su enfoque integral en la atención de alta complejidad y su infraestructura moderna lo convierten en una referencia en la región.

Puntaje: 82,83% %
Ubicación: Km. 7 Piedecuesta – Floridablanca, Valle de Menzuly
Servicios: Todas las especialidades
Planes en los que está incluida:
Axa Colpatria: Original Amparado y Alterno Amparado
Camas de hospitalización: 376
Médicos: 700
Calificación Google: 4,2


10. Clínica del Country – Bogotá

Clínica del Country – Bogotá

La Clínica del Country es una entidad privada, reconocida por su calidad en el servicio durante sus 40 años de trayectoria. Además de concentrarse en la calidad de la atención tiene un alto compromiso con la investigación y cuenta con programas de formación médica continua, contribuyendo así al avance científico y al desarrollo de nuevos tratamientos. Se ha fortalecido en áreas de alta complejidad como trasplante renal, oncología integral, neurociencia, cirugía bariátrica, entre otros.

Puntaje: 81,93%
Ubicación: Carrera 16 No.82-57
Servicios: Todas las especialidades
Planes en los que está incluida:
Sura: Global, Clásico, Evoluciona
Allianz: Gold
Bolívar: Bienestar y Salud
Axa Colpatria: Original Amparado
Colmedica: Diamante élite superior, Diamante élite, Zafiro élite superior, Zafiro élite, Océano, Rubí élite
Coomeva: Oro Plus
MedPlus: Indigo, Celeste
Otros: Anunció la construcción de una nueva torre con 150 camas, 14 quirófanos, una central de urgencias y la creación de servicios especiales de alta complejidad.
Camas de hospitalización: 259
Satisfacción pacientes urgencias: 90%
Calificación Google: 3,5


Planes de Salud Seguralia

Por qué las empresas que invierten en salud y bienestar son más productivas

En Colombia, más del 80% de las empresas con alta calificación en bienestar ofrecen pólizas de salud y programas adicionales como talleres de estrés, actividades físicas y apoyo psicológico (GPTW). Estas inversiones no solo mejoran la calidad de vida de los colaboradores, sino que también aumentan la productividad y reducen el ausentismo, impulsando así el éxito empresarial.


Salud: Pilar fundamental para el bienestar laboral


Las empresas que ofrecen pólizas de salud que incluyen tanto atención física como mental logran un impacto positivo directo en el desempeño de los empleados. La salud mental, en particular, juega un papel crucial en el rendimiento laboral. Según un informe de la World Health Organization (WHO), la depresión y la ansiedad son responsables de una pérdida significativa de eficiencia en las empresas, estimada en más de $1 billón anuales a nivel global. Esto subraya la importancia de incluir cobertura en salud mental para los colaboradores.

Este beneficio no solo asegura que los empleados puedan recibir tratamiento cuando lo necesiten, sino que también mejora su bienestar general, reduciendo el estrés y el agotamiento. Como resultado, los colaboradores se encuentran más enfocados y motivados, lo que, en última instancia, aumenta la eficiencia y productividad laboral.


Bienestar: Actividades que fortalecen la salud mental y emocional


Además de las pólizas de salud, incluir actividades de bienestar como talleres de gestión del estrés, desarrollo personal y resiliencia es fundamental para fomentar un ambiente de trabajo positivo. Estos programas ayudan a los colaboradores a manejar la presión del día a día y fortalecer su salud mental y emocional.


  1. Talleres de Gestión del Estrés y Resiliencia

  2. El estrés laboral es una de las principales causas de desgaste y baja productividad en las empresas. En este contexto, los talleres que abordan estos temas proporcionan herramientas a los colaboradores para manejar la presión de manera efectiva. Los estudios muestran que los empleados que reciben formación en resiliencia son un 30% más capaces de adaptarse a los cambios y de afrontar los retos sin que su rendimiento se vea afectado.


  3. Mindfulness y Pausas Activas

  4. Implementar prácticas de mindfulness ayuda a reducir la ansiedad y mejora la concentración. Un estudio publicado en The Journal of Occupational Health Psychology encontró que los empleados que practican esta técnica experimentan un 40% menos ansiedad y un 30% más de productividad. Por otro lado, las pausas activas han demostrado reducir el riesgo de enfermedades y mejorar el rendimiento cognitivo, con una disminución de hasta un 25% en el agotamiento laboral.


  5. Rumba Terapia y Actividades Recreativas

  6. La rumba terapia y otras actividades recreativas no solo son una forma divertida de reducir el estrés, sino que también fomentan la colaboración y el trabajo en equipo. Según Harvard Business Review, estas actividades aumentan el nivel de energía y la moral del equipo, lo que impacta positivamente en el desempeño.



Productividad: Invertir en salud y bienestar mejora los resultados empresariales


Invertir en estos aspectos no solo mejora la calidad de vida de los empleados, sino que también optimiza los resultados empresariales. Las empresas que adoptan este enfoque disfrutan de:

  • Reducción del ausentismo
  • La cobertura de salud integral, combinada con programas de bienestar, ayuda a reducir las enfermedades y el estrés, lo que minimiza las ausencias por motivos de salud. Las empresas que implementan estas políticas observan una disminución del ausentismo de hasta un 18%, según un estudio de la National Business Group on Health.

  • Mejor rendimiento y mayor compromiso
  • Los estudios indican que las empresas que se centran en el bienestar de sus empleados experimentan un aumento del 50% en el compromiso. Según Gallup, los colaboradores comprometidos tienen un 21% más de productividad y están menos propensos a abandonar la empresa.


Conclusión


Las empresas que invierten en salud y bienestar de sus colaboradores no solo crean un entorno más saludable, sino que experimentan aumentos significativos en productividad y retención de talento. Según estudios, las organizaciones que implementan estos programas ven una reducción del 30% en la rotación de personal y colaboradores que son un 50% más comprometidos con su trabajo. Si desea ser una empresa más competitiva y productiva, invertir en pólizas de salud junto con programas de bienestar es una estrategia clave que no solo beneficiará a sus empleados, sino también al éxito a largo plazo de su organización.

Es por eso que, en Seguralia, contamos con distintos planes de salud acompañado de nuestro programa de bienestar corporativo diseñado para cubrir todas las necesidades de sus colaboradores.

Fuentes

  • Gallup. (2020). State of the Global Workplace: 2020 Report. Gallup.
  • World Health Organization (WHO). (2017). Depression and Other Common Mental Disorders: Global Health Estimates. World Health Organization.
  • Journal of Occupational Health Psychology. (2016). Mindfulness Meditation and the Reduction of Stress in the Workplace: A Review of Studies. Journal of Occupational Health Psychology.
  • MetLife. (2020). Employee Benefits Trends Study. MetLife.
  • Harvard Business Review. (2015). Mindfulness at Work: How to Bring Mindfulness to the Workplace. Harvard Business Review.

Clic para más información

Cómo elegir el mejor Plan de Salud para tu familia

La salud de tu familia es una prioridad, y contar con la cobertura adecuada puede marcar la diferencia en momentos de necesidad. Sin embargo, elegir el plan de salud correcto puede ser una tarea desafiante debido a la gran cantidad de opciones disponibles. No te preocupes, estamos aquí para ayudarte a tomar la decisión más informada y adecuada para las necesidades de tu familia. Aquí te ofrecemos una guía paso a paso para que conozcas la mejor alternativa.

infografia

Elegir el plan de salud para tu familia no tiene por qué ser una tarea difícil si sigues estos pasos. Lo más importante es que tengas en cuenta las necesidades específicas de tu familia, compares las opciones disponibles, y no olvides que la salud es una inversión a largo plazo. Al hacer una elección informada, puedes asegurarte de que tu familia esté protegida, no solo hoy, sino también en el futuro.

Si necesitas ayuda o más información sobre las mejores opciones, no dudes en contactarnos. En Seguralia, estamos aquí para ofrecerte la asesoría personalizada que necesitas. ¡Tu bienestar y el de tu familia es lo más importante!💙.

Cotiza tu plan de salud aquí.

Los mejores planes de medicina prepagada en Colombia: Sura

Sin importar el momento de vida en el que te encuentres, la salud y el bienestar, tuyo y de los que amas, será un tema de gran importancia. Es por eso que en Colombia, son cada vez más las personas que deciden complementar su plan de salud obligatorio EPS con una Póliza de Salud o un Plan de Medicina Prepagada.

Esta inversión adicional en el presupuesto de salud, por parte de los hogares colombianos, proporciona una garantía adicional de cobertura y acceso a servicios médicos de alta calidad, más allá de los que ofrecen las EPS.

Esto representa una mejora sustancial en la calidad de vida y el bienestar de quienes acceden a estos planes de salud, ampliando drásticamente la cantidad de opciones en cuanto a clínicas y hospitales, directorio de médicos especialistas y atención domiciliaria entre otros servicios, que facilitarán la gestión de tu salud.

Conozca las mejores clínicas de Colombia


¿Y cómo saber elegir entre Póliza de Salud y Medicina Prepagada?


La cantidad de beneficios a los que podrás acceder en cualquiera de los dos casos será de gran valor para tu calidad de vida. Sin embargo, es importante tener en cuenta tus necesidades y preferencias personales para encontrar el plan indicado y escoger el mejor proveedor.

En este sentido es importante que conozcas las diferencias entre la Póliza de Salud y el Plan de Medicina Prepagada, y elegir la que cubra mejor tus necesidades.


  • El prestador del servicio: en la Póliza de Salud, la empresa con la que se firma el contrato es una aseguradora, mientras que en el plan de medicina prepagada la entidad encargada de prestar el servicio es una empresa prestadora de servicios de salud, que en la mayoría de los casos, también presta atención a las EPS.

  • Quién regula: En el caso de las pólizas, las empresas aseguradoras encargadas de garantizar el servicio de salud, están inscritas dentro del sector financiero y son vigiladas por la Superintendencia Financiera. Por su parte, las entidades prestadoras de servicios de salud, están inscritas en el sector de la salud y son supervisadas por la Superintendencia de Salud.

  • Cobertura de servicios: En ambos casos encontrarás una gran variedad de clínicas y médicos especialistas de la mejor calidad. Sin embargo, la Póliza de Salud tiene cómo cobertura adicional un sistema de reembolso, en caso que debas consultar a un médico especialista fuera del directorio médico o por servicios de salud fuera del país.

  • Costo: las características descritas anteriormente, que diferencian la Póliza de la Prepagada, tienen un impacto directo en el costo de la tarifa mensual, haciendo que las tarifas de la prepagada sean más accesibles en promedio.

La Póliza de Salud de Sura, una de las mejores opciones en Colombia.


Sura es una empresa de gran trayectoria en el sector de seguros en Colombia, destacándose en servicios como banca, seguros, pensiones e inversiones. Cómo aseguradora de salud, su misión está enfocada en proporcionar soluciones integrales que mejoren la calidad de vida de las personas y que permitan el acceso a atención médica eficiente, oportuna y de calidad.

Su servicio en salud es reconocido por la amplia gama de opciones que brinda a sus afiliados, ya que dispone de una extensa red de proveedores, incluyendo convenios con las mejores clínicas, hospitales, laboratorios y médicos especializados a lo largo del país.

En cifras concretas la red de SURA cuenta con más de 7.000 médicos de 100 especialidades, más de 700 instituciones médicas en convenio y 3.700 empresas de ayudas diagnósticas.


Encuentra el mejor plan para ti


Buscando ofrecer un servicio acorde a las necesidades, preferencias y capacidad económica de cada persona, SURA ofrece tres categorías de planes, con diferentes coberturas y beneficios.


Plan Salud Global: El plan que ofrece la mayor cobertura dentro de su portafolio. Ofrece atención médica de la mejor calidad dentro y fuera del país, garantizando el acceso a las mejores clínicas como la Clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, Clinica del Country y Valle de Lili en Colombia.


Atención médica de primer nivel en caso de urgencias y habitación individual con acompañante en caso de hospitalización, además del servicio de atención médica domiciliaria y el anexo odontológico. Adquiere tu Póliza de Salud Global de Sura desde $489.955 mensuales. Cotiza aquí.


Plan Salud Clásico: Este plan cuenta con asistencia médica en el exterior. A nivel nacional te da acceso a una amplia red de clínicas, hospitales y médicos especialistas de la mejor calidad.


Una opción que te dará tranquilidad y bienestar sin afectar tu presupuesto en casos de atención médica de urgencias, hospitalización, laboratorios y ayudas diagnósticas. Es el único plan del portafolio que cuenta con un anexo exequial con adición de prima. Adquiere tu Póliza de Salud Clásico de Sura desde $356.754 mensuales. Cotiza aquí.


Plan Salud Evoluciona: Cuenta con una amplia cobertura a nivel nacional, con atención en clínicas y hospitales de calidad. Tendrás acceso a servicios ambulatorios, hospitalarios, exámenes de laboratorio y diagnóstico con facilidad. Además tendrás el acceso a consulta médica domiciliaria en casos de emergencia. Adquiere tu Póliza de Salud Clásico de Sura desde $297.607 mensuales. Cotiza aquí.


Otro beneficio interesante al que puedes acceder con Sura, es su programa de prevención y promoción de bienestar para fomentar hábitos de vida saludables y prevenir enfermedades. A través de la app Vive Más, podrás acceder a un plan de puntos que te regalará múltiples beneficios.

Conoce aquí más beneficios de tu Póliza de Salud


Ahora que conoces todos los beneficios de la Póliza de Salud de Sura, no esperes más y accede a uno de los mejores planes de salud en Colombia. Te asesoramos para encontrar la Póliza de Salud que mejor se adapte a tus necesidades.

Visitar web

5 hábitos con los que puedes cuidar tu Salud Mental cada día

Según cifras del gobierno, en Colombia, el 44,7 % de niñas y niños tienen indicios de algún problema mental. En la adolescencia los trastornos más frecuentes son la ansiedad, la fobia social y la depresión; y en la adultez, el 6,7% ha experimentado trastornos afectivos.

Cifras como estás nos permiten poner el tema sobre la mesa para ver la importancia de hablar y atender la salud mental, tanto como atendemos las afecciones de la salud física. Hoy hay más conciencia de la importancia de hablar del tema en todas las edades y niveles socioculturales.

Hablar de salud mental es importante porque un estado emocional, psicológico y relacional sano, permite que la persona sea productiva en cada uno de los roles que lo integran a la sociedad ya sea familia, amigos o trabajo. Una salud mental sana permite afrontar los desafíos de la vida de forma adaptativa y constructiva.



Hábitos que construyen bienestar


Los hábitos que construimos durante el día a día, tienen un impacto profundo en la salud mental, pues inciden directamente en nuestra salud, física, hormonal y en el enfoque que le damos a nuestros pensamientos.

Implementar hábitos saludables diariamente, tanto en casa como en la oficina nos ayudará a mejorar la calidad de vida y reducir el riesgo de padecer trastornos mentales. Algunos de los hábitos saludables que puedes implementar en tu vida para mejorar tu salud mental son:



  1. Respetar las horas de sueño

  2. Mantener un horario de sueño regular que nos permita cumplir con la cantidad de horas suficientes para descansar y reparar. El sueño es importante porque está directamente relacionado con la regulación del estado de ánimo, el estrés y porque incide directamente en la forma en la que la persona se siente mientras está despierta.

    Un estudio de National Heart Lung and Blood Institute, reveló que las buenas rutinas de sueño no solo traen beneficios para la salud física, sino que tienen un impacto importante en la salud mental y emocional.


    Respetar las horas de sueño

    El sueño incide directamente en la capacidad de razonamiento, reacción, trabajo, aprendizaje y convivencia con los demás. En el caso de los niños, malas rutinas de sueño pueden verse evidenciadas en cambios de humor constantes, impulsividad, hiperactividad y sentimientos de tristeza y falta de motivación.

    Por el contrario, una rutina de sueño que le permita cumplir con los requerimientos de horas de sueño de acuerdo a la edad, tendrá cómo resultado una mayor disposición al aprendizaje, la resolución de problemas, optimismo y motivación.



  3. Practicar ejercicio de forma regular

  4. La actividad física que activa y energiza el cuerpo, también permite la liberación de endorfinas, neurotransmisores que promueven la sensación de bienestar y reducen el estrés y la ansiedad. Mover el cuerpo de forma intencional, es un hábito que incide directamente en la forma como nos sentimos durante el día.


    Practicar ejercicio de forma regular

    En el Reino Unido, la Organización Mental Health, presenta las condiciones específicas que debe cumplir el ejercicio para liberar endorfinas y hacer una aporte efectivo a la salud mental. Su recomendación para un adulto promedio está en practicar de 75 a 150 minutos de actividad física a la semana, cualquiera que sea la actividad, pero que eleve el ritmo cardiaco, acelere la respiración y haga sentir más cálido el cuerpo.



  5. Alimentación saludable

  6. Una dieta equilibrada y nutritiva puede proporcionar los nutrientes y vitaminas necesarios para el correcto funcionamiento del cerebro, lo que puede mejorar el estado de ánimo, el aprendizaje y la concentración. Un cerebro sano, es clave para la salud mental, se ha demostrado que el nivel de vitaminas como la Vitamina D y la B, son realmente importantes.


    Alimentación saludable

    Según National Geographic, la evidencia científica ha demostrado que una dieta alta en grasas y baja en carbohidratos puede ayudar a tratamientos de epilepsia y la suplementación de vitamina B12 aporta a los trastornos de fatiga, mala memoria o depresión.



  7. Mantener relaciones sociales saludables

  8. Interactuar con familia o amigos de manera regular proporciona apoyo emocional y puede ayudar a combatir los sentimientos de soledad y depresión. Las relaciones sociales que construimos en los diferentes hábitos de la vida, influyen directamente en la autoestima, la empatía y la capacidad de flexibilizar nuestras rutinas rompiendo la monotonía.


    Mantener relaciones sociales saludables

    Siempre será de gran ayuda para sentirse bien, compartir con un grupo de personas con las que tenga algún tema en común, practicar un hobby que le ayude a ampliar su círculo social. Participar en actividades de servicio a la comunidad, siempre será oportuno para desarrollar sentimientos de gratitud y cambiar la perspectiva.



  9. Manejo del estrés

  10. Tener siempre a mano técnicas para el manejo del estrés, como la meditación, la respiración profunda y la relajación, puede ayudar a reducir los niveles de estrés y ansiedad en cualquier momento y lugar.


    Manejo del estrés

    El estilo de vida moderno trae consigo muchos factores de riesgo para detonar la ansiedad y la depresión, pero usted puede fortalecerse con herramientas como el yoga, la terapia psicológica, una caminata al aire libre o un poco de humor que le hagan romper la rutina.



Servicios de atención para Salud Emocional


Un aliado importante de las personas en la implementación y divulgación de estas herramientas para el cuidado de la salud mental, son las aseguradoras que mediante los Planes de Medicina Prepagada proveen información y atención especializada en salud mental.

Muchas personas desconocen los diferentes canales de atención que tienen su Plan de Salud, para la prevención y atención de la Salud Mental. Es importante conocerlos, saber qué cubre tu plan y pedir ayuda oportunamente. Algunos de los beneficios que encontrarás son:

  • Consulta directa con médico especialista psicólogo o psiquiatra
  • Hospitalización psiquiátrica
  • Divulgación de información oportuna
  • Medicina alternativa
  • Líneas de atención rápida


Conclusión


La salud mental de las personas juega un componente fundamental en su capacidad productiva y de integración dentro de la sociedad. Es importante abordar y trabajar este tipo de salud no solo desde lo individual, en lo que corresponde hacer a cada individuo, sino también desde lo colectivo hablando del tema y creando conciencia. En el camino hacia la construcción de una salud mental sana, siempre serán las aseguradoras y entidades de salud, los mejores aliados para prevenir y atender las afecciones de tipo emocional y psicológico.

Cuándo consultar un neuro-oftalmólogo

entrevista neuro-oftalmologo

Si bien muchos problemas oculares pueden ser tratados por un oftalmólogo general, existen situaciones en las que se requiere una atención especializada. El neuro-oftalmólogo es un especialista médico altamente capacitado que combina los conocimientos de la oftalmología y la neurología para diagnosticar y tratar trastornos que afectan la visión.

Entrevistamos a la Doctora Marinel Rincón, especialista en Oftalmología y con una subespecialización en neuro-oftalmología y nos contó por qué es importante esta especialidad y cuándo debemos consultar.




Consultar a un neuro-oftalmólogo es recomendable en diversas situaciones, como la presencia de síntomas visuales inusuales, condiciones oculares asociadas con trastornos neurológicos, pérdida de visión inexplicada o progresiva, trastornos de la motilidad ocular y manejo a largo plazo de condiciones crónicas.

Un neuro-oftalmólogo ofrecen una combinación única de conocimientos oftalmológicos y neurológicos, lo que le permite evaluar, diagnosticar y tratar condiciones complejas que afectan la visión. Priorizar la salud visual y buscar la atención adecuada son pasos esenciales para mantener una buena calidad de vida.

Recuerda que con tu plan de salud, tienes acceso a este especialista. Consúltalo en el directorio de cada plan o si eres nuestro cliente y requieres asesoría, puedes contactarnos a través de WhatsApp

Visitar web

Top 2023 de las mejores Clínicas y Hospitales de Colombia y cómo acceder a ellos

Cómo todos los años, la revista Newsweek y la firma Statista publicaron el ranking de los mejores hospitales del mundo para el 2023. Este listado es encabezado por clínicas del más alto nivel como Mayo Clinic de Rochester, Cleveland Clinic de Massachusetts, General Hospital y The Johns Hopkins Hospital de Estados Unidos o Toronto General University Health Network de Cánada. Todas estas entidades son referentes en calidad, investigación e innovación de servicios médicos.

Este listado se ha posicionado como la mejor referencia a nivel global para identificar las mejores clínicas. Para obtener los resultados, las firmas analizaron más de 2.300 instituciones hospitalarias de 28 países diferentes, este año con Taiwán como novedad. De allí se obtiene el listado de las 250 mejores instituciones médicas del mundo, entre las cuáles Colombia logró entrar con 47 hospitales y 3 clínicas especializadas.

La clasificación es el resultado del análisis de diferentes variables cómo la calidad en la prestación del servicio, la seguridad y la satisfacción del paciente, los estándares de investigación e innovación y por supuesto los niveles de reputación. Este año se incluyeron los PROM, una métrica que incluye la evaluación directa del paciente sobre su experiencia con el servicio de salud. Es así como el estudio se convierte en una herramienta útil para que los usuarios puedan escoger las mejores opciones con servicios de calidad y eficiencia.

En Colombia, Cali, Bogotá y Medellín se reparten el top 10 de instituciones médicas. Teniendo en cuenta todos los retos que ha asumido el sistema de salud durante la pandemia y los retos actuales que presenta la inflación frente a los costos en los insumos y servicios, es motivo de orgullo tener a la clínica #32 a nivel global en el país junto con muchas otras que se destacan. Aquí te contamos cuáles son y con qué planes de medicina prepagada podrás acceder a ellas.


1. Fundación Valle del Lili – Cali

Fundación Valle del Lili – Cali

La Fundación Valle de Lili, es un hospital universitario reconocido por sus altos estándares de calidad en el manejo de casos médicos de alta complejidad, además de su aporte en la formación de profesionales de la salud durante las últimas cuatro décadas. Su liderazgo en la región se caracteriza por la innovación en medicina, avance en tecnología, docencia y responsabilidad social. Número 1 en Colombia, número 32 en el mundo, es el mayor referente en calidad de salud en el sur del país.

Puntaje: 96,10 %
Ubicación: Av. Simón Bolívar Cra 98 No.18–49
Servicios: Todas las especialidades
Planes en los que está incluida:
Sura: Global, Clásico, Evoluciona
Allianz: Gold
Bolívar: Bienestar y Salud, Salud Integral
Axa Colpatria: Original Amparado
Colmedica: Diamante élite superior, Diamante élite, Zafiro élite superior, Zafiro élite, Océano
Coomeva: Oro Plus
MedPlus: Indigo y Celeste
Otros: Por más de diez años ha sido líder en los procedimientos de trasplantes, siendo la entidad que más procedimientos realiza en Colombia a través de su Unidad Funcional de Donación y Trasplantes.
Camas de hospitalización: 721
Médicos: 774
Satisfacción pacientes urgencias: 97%
Calificación Google: 4,3


2. Fundación Santa Fe – Bogotá

Fundación Santa Fe – Bogotá

Es reconocida tanto a nivel nacional como internacional por la excelencia en la prestación de servicios de salud, con altos estándares de investigación e innovación. Mediante la Fundación se abarca la atención, diagnóstico y tratamiento de especialidades cardiología, oncología, neurología, cirugía, pediatría, ginecología, entre otras. Con un enfoque centrado en el paciente, un equipo de profesionales altamente calificados y una infraestructura moderna, se convierte en la mejor opción para quienes buscan atención médica de calidad en Bogotá.

Puntaje: 92,42%
Ubicación: Carrera 7 No. 117 – 15
Servicios: Todas las especialidades
Planes en los que está incluida:
Sura: Global y Clásico
Allianz: Gold
Bolívar: Bienestar y Salud para disfrutar
Axa Colpatria: Original amparado
Colmedica: Diamante élite superior, Diamante élite, Zafiro élite superior, Zafiro élite, Océano, Zafiro exclusivo
Coomeva: Oro plus
MedPlus: Indigo y Celeste
Otros: La unidad materno fetal tiene una alta valoración por parte de sus pacientes, 4,7 en google.
Camas de hospitalización: 330
Satisfacción pacientes urgencias: 98%
Calificación Google: 3,2


3. Hospital Pablo Tobón Uribe – Medellín

Hospital Pablo Tobón Uribe – Medellín

Ubicado en la ciudad de Medellín, el Hospital Pablo Tobón Uribe es un centro médico que se destaca a nivel nacional e internacional, por su excelencia en la atención médica desde un enfoque integral priorizando el bienestar de sus pacientes. Durante sus 60 años de trayectoria, ha consolidado una infraestructura moderna, con tecnología de punta que le permite ser líder en el diagnóstico preciso y el tratamiento efectivo de diferentes especialidades. Su ubicación en este ranking confirma su liderazgo en el sector salud en la región de Antioquia y sus alrededores.

Puntaje: 92,35%
Ubicación: Calle 78 B No. 69 – 240
Servicios: Todas las especialidades
Planes en los que está incluida:
Sura: Global y Clásico
Allianz: Gold
Bolívar: Bienestar y Salud para disfrutar y Salud Integral
Axa Colpatria: Original amparado
Colmedica: Diamante élite superior, Diamante élite, Zafiro élite superior, Zafiro élite, Océano
Coomeva: Oro plus y Plata prime
MedPlus: Indigo y Celeste
Otros: Reconocida por la atención de casos de alto nivel de complejidad, trasplantes, cancerología y cuidado crítico.
Camas de hospitalización: 520 camas
Satisfacción pacientes urgencias: 94,46%
Calificación Google: 4,6


4. Hospital Universitario San Vicente Fundación – Medellín

Hospital Universitario San Vicente Fundación – Medellín

Ubicado en la ciudad de Medellín y Rio Negro, este prestigioso centro médico es renonocido a nivel nacional e internacional por su excelencia en la atención médica, la investigación en diferentes areas de la salud y su aporte a la docencia. Con una trayectoria de más de 100 años, cuenta con una infraestructura robusta, un equipo médico multidisciplinario y una cultura que fomenta la investigación y la innovación, lo que le permite aplicar terapias y tratamientos de vanguardia que impacten positivamente la salud de sus pacientes.

Puntaje: 85,94 %
Ubicación: Calle 64 # 51 D – 154
Servicios: Todas las especialidades
Planes en los que está incluida:
Sura: Global, Clásico, Evoluciona
Allianz: Gold y Care
Axa Colpatria: Original Amparado y Alterno Amparado
Colmedica: Diamante élite superior, Diamante élite, Zafiro élite superior, Zafiro élite, Océano, Rubí élite
Coomeva: Oro Plus, Plata prime, Preferente
MedPlus: Indigo, Celeste y Selecto jovén
Otros: Cuenta con una clínica cardio obstétrica, enfocada en las mujeres embarazadas con problemas cardiovasculares. La calidad de las investigaciones en esta área han sido reconocidas en diferentes congresos y premios del sector salud.
Camas de hospitalización: 700
Satisfacción pacientes urgencias: 99,1%
Calificación Google: 4,4


5. Hospital Universitario San Ignacio – Bogotá

Hospital Universitario San Ignacio – Bogotá

Con más de 70 años de experiencia, el Hospital San Ignacio se ha posicionado como una institución líder en el campo de la salud en el país. En su servicio se destaca la atención médica oportuna, su completa infraestructura, tecnología de punta y médicos altamente capacitados, que trabajan para dar diagnósticos precisos y tratamientos de alta calidad en todas las especialidades. Se destaca por los rigurosos estándares y protocolos internacionales en investigación, seguridad y bienestar para sus pacientes.

Puntaje: 85,57%
Ubicación: Carrera 7 No. 40-62
Servicios: Todas las especialidades
Planes en los que está incluida:
Allianz: Gold y Care
Bolívar: Bienestar y Salud para disfrutar y Salud Integral
Axa Colpatria: Original amparado y Alterno amparado
Colmedica: Diamante élite superior, Diamante élite, Zafiro élite superior, Zafiro élite, Zafiro exclusivo, Océano, Rubí élite
Coomeva: Oro Plus, Plata prime, Preferente
MedPlus: Indigo, Celeste, Turquesa y Selecto jovén
Otros: Cuenta con unidades especializadas para mejorar la vida de los pacientes como el Centro de Cognición, Centro de Cuidados Paliativos, Centro de Oncología y Clínica de errores innatos del metabolismo.
Camas de hospitalización: 409
Satisfacción pacientes urgencias: 97,75%
Calificación Google: 3,3


6. Clínica del Country – Bogotá

Clínica del Country – Bogotá

La Clínica del Country es una entidad privada, reconocida por su calidad en el servicio durante sus 40 años de trayectoria. Además de concentrarse en la calidad de la atención tiene un alto compromiso con la investigación y cuenta con programas de formación médica continua, contribuyendo así al avance científico y al desarrollo de nuevos tratamientos. Se ha fortalecido en áreas de alta complejidad como trasplante renal, oncología integral, neurociencia, cirugía bariátrica, entre otros.

Puntaje: 82,44 %
Ubicación: Carrera 16 No.82-57
Servicios: Todas las especialidades
Planes en los que está incluida:
Sura: Global, Clásico, Evoluciona
Allianz: Gold
Bolívar: Bienestar y Salud
Axa Colpatria: Original Amparado
Colmedica: Diamante élite superior, Diamante élite, Zafiro élite superior, Zafiro élite, Océano, Rubí élite
Coomeva: Oro Plus
MedPlus: Indigo, Celeste
Otros: Anunció la construcción de una nueva torre con 150 camas, 14 quirófanos, una central de urgencias y la creación de servicios especiales de alta complejidad.
Camas de hospitalización: 259
Satisfacción pacientes urgencias: 90%
Calificación Google: 3,6


7. Centro Médico Imbanaco – Cali

Centro Médico Imbanaco – Cali

El Centro Médico Imbanaco es una reconocida institución médica de la ciudad de Cali, que cuenta con una gran experiencia en servicio al paciente. Dispone de una de las infraestructuras más modernas, con tecnología de punta y médicos especializados. Durante su trayectoria ha destacado su trabajo sobre la seguridad del paciente, siendo sede de congresos e investigaciones, posicionándose cómo una opción confiable para la atención médica de calidad en este sector del país.

Puntaje: 81,02 %
Ubicación: Cra. 38 BIS No. 5B2 – 04
Servicios: Todas las especialidades
Planes en los que está incluida:
Sura: Global, Clásico, Evoluciona
Allianz: Gold y Care
Bolívar: Bienestar y Salud
Axa Colpatria: Original Amparado
Colmedica: Diamante élite superior, Diamante élite, Zafiro élite superior, Zafiro élite, Océano
Coomeva: Oro Plus, Plata prime
MedPlus: Indigo, Celeste y Selecto jóven
Otros: Cuenta con programas especializados para Ataque Cerebrovascular, programa de Reemplazo Articular de Rodilla y Programa del Adulto Mayor.
Camas de hospitalización: 236
Médicos: Más de 380 especialistas
Satisfacción pacientes urgencias: 99.9%
Calificación Google: 4,2


8. Clínica de Marly – Bogotá y Chía

Clínica de Marly – Bogotá y Chía

La Clínica Marly ubicada en el barrio Chapinero, un sector central y con amplias vías de acceso, cuenta con una historia de 115 años brindando amṕlias y cómodas instalaciones, con tecnología de punta y con alta calidad humana. Contando con una historia que combina perfectamente el prestigio y la tradición, su misión de proporcionar la mejor atención con calidad humana, junto con profesionales especializados, hace de esta clínica una excelente opción en Bogotá o Chía.

Puntaje: 77,91%
Ubicación: Cl. 50 # 9 – 67
Servicios: Todas las especialidades
Planes en los que está incluida:
Sura: Global, Clásico, Evoluciona
Allianz: Gold y Care
Axa Colpatria: Original Amparado y Alterno Amparado
Colmedica: Diamante élite superior, Diamante élite, Zafiro élite superior, Zafiro élite, Océano, Zafiro Exclusivo, Rubí Elite
Coomeva: Oro Plus, Plata Prime y Preferente
MedPlus: Indigo, Celeste, Turquesa y Selecto jovén
Otros: Cuenta con equipos con tecnología de punta, el SPECT/CT y el Robot Davinci X, para medicina nuclear y cirugía robótica. Estos son equipos únicos en Colombia, facilitando diagnósticos y tratamientos de alto nivel.
Camas de hospitalización: 130 camas
Satisfacción pacientes urgencias: 93,7%
Calificación Google: 3,4


9. Administradora Clínica la Colina – Bogotá

Administradora Clínica la Colina – Bogotá

La Clínica La Colina en Bogotá, en la localidad de Suba. Hace parte del Grupo Clínica Country desde el 2013 y ofrece servicios médicos de alta calidad en diversas especialidades, con un equipo de profesionales capacitados y experimentados. Sus instalaciones modernas y equipadas con tecnología de vanguardia garantizan diagnósticos y tratamientos efectivos, garantizando la mejor atención en medicina general, pediatría, ginecología, traumatología, cardiología, gastroenterología y neurología. Su enfoque humano y cálido permite que los pacientes se sientan seguros y respaldados.

Puntaje: 77,38%
Ubicación: Calle 167 # 72 – 07
Servicios: Todas las especialidades
Planes en los que está incluida:
Sura: Global, Clásico, Evoluciona
Allianz: Gold y Care
Bolívar: Bienestar y Salud para disfrutar
Axa Colpatria: Original Amparado
Colmedica: Diamante élite superior, Diamante élite, Zafiro élite superior, Zafiro élite, Océano, Zafiro Exclusivo, Rubí Elite, Colina Integral Exclusivo
Coomeva: Plata Prime
MedPlus: Indigo, Celeste, Turquesa y Selecto jovén
Otros: Líderes en la cirugía metabólica para el tratamiento de la obesidad.
Camas de hospitalización: 134 camas
Satisfacción pacientes urgencias: 85,15%
Calificación Google: 3,4


10. Clínica de Occidente – Cali

Clínica de Occidente – Cali

La Clínica de Occidente de Cali, cuenta con un equipamiento de última generación, que le permite ofrecer una gran variedad de servicios médicos y especialidades, abarcando desde consultas de medicina general hasta cirugías y atención de casos de alta complejidad. Esta clínica es de gran impacto social en la región gracias a sus diferentes programas de educación y concientización sobre el cuidado de la salud.

Puntaje: 71,76 %
Ubicación: Calle 18 Norte No. 5 – 34
Servicios: Todas las especialidades
Planes en los que está incluida:
Sura: Global, Clásico, Evoluciona
Allianz: Gold y Care
Bolívar: Bienestar y Salud para disfrutar
Axa Colpatria: Original Amparado y Alterno Amparado
Colmedica: Diamante élite superior, Diamante élite, Zafiro élite superior, Zafiro élite, Océano, Rubí Elite
Coomeva: Oro Plus
MedPlus: Índigo, Celeste, Turquesa y Selecto jovén
Otros: Reconocidos por el servicio que ofrecen a pacientes extranjeros a través de su Departamento de Paciente Internacional, posicionando la entidad y el país como un destino óptimo para tratamientos médicos de calidad.
Camas de hospitalización: 200
Satisfacción pacientes urgencias: 99,8%
Calificación Google: 3.2

10 beneficios de un Seguro de Salud

La salud es un recurso determinante para disfrutar la vida. Gestionarla correctamente le permitirá tener un acceso eficaz y oportuno a servicios de salud, los cuales le permitirán seguir cuidándose a usted y a sus familiares. Al contar con un Seguro de Salud, usted garantiza su tranquilidad y bienestar en cualquier situación de enfermedad o accidente, frente a los que muchas veces no se está preparado.

En Seguralia le presentamos 10 beneficios a los que puede acceder desde el primer momento en el que adquiere un seguro de salud indicado para usted y su familia, obteniendo así una mayor cobertura que la que se tiene con la EPS.


  1. Acceso a especialistas
  2. Afrontar un tema de salud con el POS, lo obliga a pasar primero por un médico general que le es asignado aleatoriamente, para luego tramitar autorizaciones y permisos. Con el Seguro de Salud es totalmente diferente ya que puede acceder a un directorio médico en dónde usted escoge el profesional de su preferencia, de manera rápida y sencilla agenda directamente la cita. En el directorio, encuentra una amplia red de médicos especialistas que cuentan con la mejor trayectoria profesional.


  3. Acceso a clínicas de primer nivel
  4. Olvídese de las clínicas y hospitales saturados, que lo llevan a las largas horas de espera en urgencias y otros servicios. Con el Seguro de Salud, no solo se amplía la red de hospitales a los que se puede acceder, si no que está asegurado el acceso a los de mayor calidad. Instituciones reconocidas nacional e internacionalmente, por su atención y con altos estándares de calidad, instalaciones modernas y cómodas, equipos con tecnología de punta y el mejor recurso humano, que aseguran la mejor experiencia para el paciente.


  5. Agilidad y eficiencia en trámites.
  6. En temas de salud el tiempo es oro. Contar con un acceso fácil y rápido al especialista o el servicio correcto, hacen la diferencia para tener un diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno. Ya no tendrá que faltar al trabajo, gastar en transporte y hacer largas filas para poder tramitar autorizaciones y agendar citas. La asesoría y digitalización de estos procesos, le permitirán acceder al mejor servicio con sólo un clic y en caso de servicios especializados como vacunación o urgencias, recibir atención domiciliaria virtual o presencial.


  7. Cobertura de gastos médicos especiales.
  8. En la mayoría de los casos la EPS cubre una cantidad muy limitada de medicamentos y servicios especializados, que son vitales para la recuperación del paciente. Con el Seguro de Salud, tendrá cobertura en gastos especiales como cirugía, hospitalización, medicamentos, prótesis, enfermería domiciliaria post operatoria y diálisis, entre otros. Todos estos servicios son claves para optimizar los resultados del tratamiento y mejorar la calidad de vida del paciente.


  9. Cobertura en viajes.
  10. Tener la posibilidad de viajar tranquilo, ya sea por vacaciones o negocios, será otro de los beneficios. El Seguro de Salud tiene a su disposición diferentes puntos de atención a nivel nacional e internacional. Accediendo a su red de servicios hospitalarios en otros lugares, podrá recibir cobertura para traslados médicos, asistencia domiciliaria y acceso a urgencias.


  11. Cobertura especial para maternidad.
  12. Poder disfrutar de esta etapa de la vida con tranquilidad, es una situación determinante para la salud de la madre y la del bebe, se puede garantizar su protección con la mejor atención adquiriendo un Seguro de Salud, puesto que tendrán cobertura en todos los controles, ecografías y exámenes de laboratorio, que se hacen para el seguimiento del crecimiento y desarrollo sano del bebé y la salud de la madre. Para el gran momento, tendrán cubierto el parto o cesárea, los servicios médicos del ginecólogo de su preferencia y acceso a una habitación individual con acompañante para disfrutar en privacidad los primeros momentos junto a su hijo/a.


  13. Acceso a programas de prevención y acompañamiento.
  14. La especialización del servicio, le dará acceso a programas de prevención y acompañamiento de alta calidad, pensados para generar bienestar en las diferentes etapas de la vida. Especialistas del más alto nivel responderán sus preguntas frente al embarazo, la lactancia, los cuidados durante la primera infancia o la salud física y mental para el adulto mayor, mediante asesorías, cursos o charlas.


  15. Habitación individual en caso de hospitalización.
  16. La complicación de una enfermedad o un accidente imprevisto, nos puede sacar de la rutina y generar una alta carga de estrés. Afrontar este tipo de situaciones con atención de calidad y en instalaciones de primer nivel, permiten aliviar el agobio de la situación. En caso de hospitalización, el seguro de Salud le asignará una habitación individual con cama para un acompañante, ofreciendo de esta manera una experiencia confortable durante su estancia en hospital o clínica.


  17. Acceso a exámenes de diagnóstico y laboratorio.
  18. Un diagnóstico acertado de una condición médica es clave para tener un tratamiento con buenos resultados. Durante el proceso de valoración del paciente, los exámenes de diagnóstico como los rayos x o los exámenes de laboratorio resultan claves para identificar el problema. Con el Seguro, tendrá acceso a una amplia red de instituciones que ofrecen estos servicios, con equipos de alta tecnología y personal altamente calificado, que facilitarán un diagnóstico acertado.


  19. Reembolso.
  20. En caso de tener que acceder a los servicios de un profesional de la salud o servicio médico fuera del directorio de asociados, con un costo particular, el seguro de salud le reembolsará un porcentaje de ese valor. El porcentaje del reembolso corresponderá a lo pactado en el contrato de servicio. Una forma más en la que el seguro de salud amplía sus opciones de atención para brindarle el mejor servicio.


Estos 10 beneficios dejan claro que invertir en su salud y la de su familia, es invertir en bienestar. El Seguro de Salud es su aliado para garantizar el acceso oportuno y eficiente a los servicios de salud que pueda necesitar, siempre teniendo en cuenta que cada uno de los beneficios que presentamos pueden variar de acuerdo al plan de salud que elija.

También te puede interesar: Planes de Salud a la medida Planes de Salud Seguralia

La medicina alternativa, es la nueva alternativa

El doctor Ricardo Gómez, médico pediatra especialista en medicina Biorreguladora, Homeopatía⁣, lactancia Materna y miembro programa Madre Canguro⁣, de una manera amable y con mucho sentido del humor a través de su cuenta de Instagram comparte tips, da consejos y resuelve mitos y dudas que crecen alrededor de la salud de los más pequeños de la casa.

Con un enfoque diferente nos hace una invitación a ver “la enfermedad, como ese llamado del cuerpo a buscar un estado de equilibrio” el Dr. Ricardo, nos concedió una entrevista para que aprendamos como hacer de este concepto un hábito en nuestra vida y la de nuestros hijos.

Ahora que conoce esta información, la próxima vez que esté pensando en ir a una consulta con el pediatra esperando una especie de milagro en donde todas las dudas sean resueltas y que con una “pastilla” se solucione todo, entienda que este proceso es diferente, si bien existen medicamento que ayudan a controlar los síntomas, se debe trabajar más en el fondo y que son finalmente los padres quienes quienes siguiendo las recomendaciones del pediatra logran cambiar los diagnósticos, por esto un buen médico es el consejero ideal para poder caminar hacia este estado de equilibrio, que es la salud.

Visitar web

7 hábitos para prevenir la diabetes

Aprender a tomar precauciones para evitar que tu salud se vea comprometida con enfermedades crónicas como la diabetes, te permitirá disfrutar toda la variedad de alimentos que nos ofrece la naturaleza y evitar afecciones graves en tu organismo.

Entonces, si eres de los que no duerme lo necesario, fuma, no haces ejercicio o practicas alguna actividad física, comes lo que se te atraviesa y haces a un lado los alimentos que te proveen los nutrientes para evitar enfermedades, debes leer hasta el final.

Pero, ¿sabes qué es la diabetes?

La doctora Rosa María Bejarano es nutricionista de la Universidad Javeriana, con Master en nutrición deportiva y entrenamiento. Ella nos explicó, con un ejemplo muy claro, qué es la diabetes y cómo se desarrolla.

“Imagina que tus venas son grandes avenidas por donde transita la sangre llevando consigo oxígeno, alimentos, productos de desecho y la glucosa, también conocida como azúcar en la sangre, cuyo peso de carga y cantidad de veces de tránsito en la sangre no debe superar el indicado.

Cuando ese tránsito de cantidad de veces y peso supera el que puede soportar la insulina, hormona que produce el páncreas y directa responsable de abrir y cerrar la puerta de la célula para que entre la energía del azúcar a ella, es cuando se comienza a padecer esta enfermedad crónica llamada diabetes.

Quiere decir que cuando una persona tiene diabetes, es porque su cuerpo no produce suficiente insulina o la que produce no se puede usar de forma adecuada”

Así, mediante este ejemplo, queremos darte un abre bocas para que empieces a crear conciencia de la importancia de tener hábitos saludables en tu vida para prevenir la diabetes.

¿Qué dicen las estadísticas en Colombia y el mundo sobre la diabetes?

Según datos del Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo (CAC), más de un millón seiscientos mil colombianos tienen diabetes. Valle del Cauca, Antioquia, Risaralda, Bogotá D.C., Bolívar, Huila y Quindío, son los departamentos con mayores casos de diabetes. Y, en todo el mundo, el número de adultos con diabetes cuadruplicó las cifras, pasando de 108 a 422 millones de casos.

7 hábitos de una vida saludable que previenen la diabetes

Educarnos en cómo llevar una vida saludable para prevenir la diabetes sí es posible. Por eso, te presentamos a continuación 7 hábitos que te ayudarán a prevenir esta enfermedad:

  1. Monitorea que los niveles glucémicos sean los adecuados.
  2. Esto lo lograrás evitando consumir alimentos azucarados y carbohidratos refinados como bebidas azucaradas, bebidas energizantes, postres y pan.

    Recuerda que somos lo que comemos. Sin embargo, ten en cuenta estos otros nombres bajo los que se esconde el azúcar, así sabrás que es mejor restringirlos de tu dieta y si te quieres dar un gustico, que no sea todos los días:

      • Sacarosa

      • Fructosa

      • Galactosa

      • Glucosa

      • Dextrosa

      • Sirope

      • Concentrado de jugo de frutas

      • Dextrano

      • Jarabes

      • Néctar

      • Melaza

      • Jugo de caña

      • Panela

      • Miel

      • Refinados

      • Caramelo

      • Almíbar

      • Cebada de malta

  3. Minimiza el consumo de productos procesados y enfócate en los alimentos enteros.
  4. Los alimentos procesados, son aquellos a los que se les modifica su estado original con algunos tipos de procesamiento para que, por ejemplo, duren más tiempo empacados o se puedan transportar de un lugar a otro.

    Algunos de estos alimentos son:

      • Fríjoles enlatados

      • Leche de vaca o de soya

      • Sopas instantáneas

      • Gaseosas

      • Papas fritas

      • Embutidos

  5. Hidrátate.
  6. El agua es la bebida más natural que se puede consumir y la que te ayudará a eliminar desechos a través de la orina, la transpiración o las deposiciones. Lubricará y amortiguará tus articulaciones, protegerá tus tejidos, y el nivel de energía aumentará cuando el cuerpo esté bien hidratado. De ahí la importancia de que el agua se convierta en tu bebida preferida.

  7. Dejar de fumar.
  8. Como ya sabemos la insulina es la que nos ayuda a controlar el paso de azúcar a las células y la nicotina altera la información de las células haciendo que estas no respondan a la insulina y por ende se van dañando las células del organismo.

    “Fumar es malo para todos, pero incluso más para las personas con diabetes”, así lo dijo el Dr. Joel Zonszein, director del Centro Clínico de Diabetes, del Centro Médico Montefiore, de Nueva York; esto con respecto adelantada con más de 53.000 personas fumadoras.

  9. Aliméntate con variedad de alimentos.
  10. “Un plato de comida ideal debe tener mucho color y sabor dando la prioridad a la comida original. Así, tu plato debe tener mínimo tres colores, verde, rojo y blanco.

    Come variedad de alimentos, de todos los grupos de alimentos, por ejemplo:

      • Frutas y vegetales, que son los originales

      • Granos integrales

      • Carne, pollo, pescado, huevo, tofu

      • Lácteos descremados

      • Yogurt

      • Queso

  11. Practica ejercicio a diario.
  12. Practicar ejercicio a diario mejora los niveles de colesterol, presión arterial, controla el peso corporal y mejora la resistencia a la insulina, ya que aumenta la utilización de la glucosa por el músculo.

  13. Duerme entre 6 y 10 horas.
  14. Duerme entre 6 y 10 horas para que garantices la calidad del sueño. Dormir el tiempo recomendado ayuda a que el páncreas regule bien los niveles de insulina, ya que mientras dormimos el cerebro hace poco uso de la glucosa

Un test rápido para saber si eres pre diabético o diabético

¿Quieres consultar si eres pre diabético? en este link puedes saberlo, solo te tomará un minuto.

Recordemos que, si la tendencia de esta enfermedad continúa, 700 millones de adultos, en todo el mundo, padecerán diabetes para el año 2045. Prevenir es la clave ¿Te acoges a mejorar tu estilo de vida?

Un homenaje a esta enfermedad crónica

Desde 1991, y debido al aumento de casos en el mundo, se institucionalizó el día mundial de la diabetes, que se celebra todos los 14 de noviembre de cada año, en todo el mundo.

Planes de Salud Seguralia